ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reumatismo

Corleone3225 de Junio de 2015

687 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

La estrategia del Oceano Azul es una nueva Estrategia empresarial concebida por W. Chan Kim en colaboración de Renée Mauborgne, quienes proponen un nuevo pensamiento estratégico mediante la analogía de los océanos y las empresas; mientras que los océanos los océanos rojos simbolizan a la mayoría de las empresas actuales, los océanos azules representan a las ideas de negocio hasta hoy desconocidas, lo resume como una nueva forma de ganar mercados, sin temer a la competencia o las propias palabras de sus creadores “nada hacia el mar abierto busca, identifica, innova y desarrolla nichos no competidos”.

En base a (García) se pueden mencionar varios ejemplos como: El modelo “T” de Ford, El IPod de Jobs con Apple, Starbucks y su direccionamiento hacia consumidores de café en diversas plazas y a un mayor costo; Curves, fitness para mujeres con sede en Texas y ahora con más de seis mil localidades y Cirque du Soleil, que se alejó del circo tradicional sin perder sus raíces y se enfoca en un mercado con mayor poder adquisitivo.

The ocean blue strategy ó la estrategia del océano azul

(Correa, 2009) Kim y Mauborgne ven al mundo empresarial como dos océanos, uno rojo y otro azul; La razón de los colores es muy simple, en el Océano rojo las reglas del juego ya están establecidas y son conocidas por todos los participantes, aquí se encuentran el groso de las empresas actuales como Chrysler, Ford, Nissan etc., que luchan un guerra encarnizada día a día para lograr tener un posicionamiento en el mercado y obtener utilidades, mismas que se ven menguadas por la gran cantidad de competidores y barreras a la entra que enfrentan muchas industrias, esto ocasiona estandarización y decremento en la utilidades; en cambio en el océano azul hay calma, se encuentran aquellas empresas como Cirque du Soleil, Starbucks, Curves y IPod que crearon su propio mercado y por lo tanto no hay competidores, hay innovación de valor1, las reglas del juego las están implementando ellos mismos.

Cómo desarrollar una estrategia de océano azul

De acuerdo con (Negocios, 2006) y (Sperat, 2007) el objetivo principal de la estrategia de océano azul es reducir los costos lo más posible e incrementar el valor que el consumidor final le de al producto, es decir, debe haber innovación en el producto, para lograr todo ello, es importante que el empresario comprenda las diferencias para lograr un diferencia, por ende, se muestran las diferencias entre ambos en el siguiente cuadro.

Diferencias entre el océano rojo y el océano azul

Océano rojo

•Economía basada en competencias

•Depredación de competidores

•Explotación de la misma demanda

•Diferenciación (innovación o bajo costo)

•No hay generación de innovación

•Crecimiento limitado

•Foco de estrategia, la competencia

Océnao azul

•Innovación en valor, curva de valor

•Creación de nuevos espacios libres de competencia, por lo que es irrelevante

•Creación de nueva demanda

•Cambio de paradigma, se busca la diferenciación (innovación) al menor costo

•Definición de nuevas fronteras

•Movimiento estratégico de mercado

•Enfoque sistemático

Crear nuevos espacios de mercado

(Consultoria-pyme.com, 2004) Para que una empresa logre encontrar o más bien crear su océano azul debe dejar de tratar de predecir las tendencias de la industria, también debe evitar la prueba/error, más bien, se debe enfocar en la formulación de una estrategia que logre ampliar sus propios horizontes y por ende los del mercado, para lo cual la empresa se deberá guiar en el siguiente procedimiento.

•La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com