ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rinovirus

2702199228 de Enero de 2014

717 Palabras (3 Páginas)417 Visitas

Página 1 de 3

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA

DEL CHIMBORAZO

RIOBAMBA-ECUADOR

NOMBRE: DENIS MONCAYO.

TEMA: RINOVIRUS.

ASIGNATURA: MICROBIOLOGIA.

PROFESOR: ING. IVAN FLORES.

PARALELO: INDUSTRIAS PECUARIAS.

SEMESTRE: SEGUNDO.

Fecha de envio: 03/12/2013.

Fecha de entrega:12/12/2013.

2013-2014.

INTRODUCCION

Las infecciones respiratorias agudas constituyen la primera causa de morbimortalidad infantil en países en vías de desarrollo y son un problema prioritario de salud pública a nivel mundial. Los virus son responsables de la mayoría de estas infecciones y comprometen tanto el tracto respiratorio superior como el inferior. Existen muchos virus con genoma de ARN o ADN capaces de infectar al aparato respiratorio, entre los que se describen los virus respiratorios (rhinovirus, adenovirus, influenza, etc).Cualquiera de ellos puede comprometer distintos niveles del aparato respiratorio. Existen más de 110 rhinovirus diferentes, que producen la mayoría de los resfriados a principios del otoño, la primavera y el verano. Su nombre proviene de la palabra griega "rhin", que significa "nariz", ya que los rhinovirus se desarrollan en la mucosa nasal de los seres humanos. Los rhinovirus constituyen un género de la familia Picornaviridae. Son virus RNA pequeños, icosaédricos, sin manto, de 18-30 ηm de diámetro. El virus se adsorbe a dos tipos de receptores y penetra al citoplasma de las células de la mucosa respiratoria; su ARN actúa directamente como mensajero y genera una molécula proteica grande que es dividida en dos intermediarias (P1-P2), que posteriormente forman las proteínas estructurales (VP1-VP4) y no estructurales; luego del ensamblaje los nuevos virus salen por lisis celular.

OBJETIVOS

• OBJETIVO GENERAL

 Aplicar un criptograma para el virus Rinovirus.

• OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Conocer el tipo de ac. Nucleico que posee este virus.

 Conocer el tipo de huésped al que infecta el rinovirus.

 Tener en cuenta el modo de transmisión de este virus.

REVISION DE LITERATURA

www.wikipedia.org manifiesta que:

RINOVIRUS

Es un género de virus de la familia Picornaviridae. Los rinovirus son los patógenos más comunes en humanos; son los agentes causales del resfriado común. Existen más de 110 tipos serológicos de rinovirus capaces de provocar los síntomas. Los rinovirus tienen un ARN de cadena simple con polaridad de sentido positiva y genomas entre 7.2 y 8.5 kb de longitud. En el extremo 5′ de su genoma está una proteína codificada por el virus, y como en el mARN de mamífero existe una cola de poliadenilación en posición 3′. Las proteínas estructurales se codifican en la región 5′ del genoma y las no estructurales al final. Esta circunstancia se da también en todos los picornavirus. Las partículas virales carecen de cápsula viral y poseen estructura de icosaedro.

Estructura

Los rinovirus están compuestos por una cápside que contiene cuatro proteínas virales: VP1, VP2, VP3 y VP4. VP1, VP2, y VP3 forman la mayor parte de la cápside proteínica. La VP4, que posee un tamaño mucho menor tiene una estructura mucho más extensa y se sitúa en la interfaz entre la cápside y el genoma de ARN. Hay 60 copias de cada una de estas proteínas que se ensamblan en un icosaedro. La principal defensa contra la infección son los anticuerpos, situándose los epitopos en las regiones VP1-VP3.

Enfermedades que produce

• El resfrío común o catarro es una enfermedad viral autolimitada no grave, que afecta al aparato respiratorio y cuya incidencia es mayor en otoño y primavera. No suelen presentarse complicaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com