Síntesis de introducción a la Metodología Científica.
Ileana Bieb´sSíntesis13 de Octubre de 2015
254 Palabras (2 Páginas)301 Visitas
Introducci[pic 1][pic 2]ón a la Metodología Científica
[pic 3]
Maestra: Irasema Flores
Alumna: Ileana Yudith Medina Guzmán
[pic 4]Matricula: 1817884
Grupo: 303
Guadalupe N.L. a lunes 7 de septiembre de 2015
[pic 5]Arquímedes  | [pic 6] Galileo  | |
Pregunta o problema de investigación  | Quería saber de qué material era la corona del Rey Herón.  | Desmentir a Aristóteles. ¿Es verdad la teoría de Aristóteles?  | 
Posibles respuestas a la pregunta (la hipótesis)  | -Si es de plata la corona se hunde - Si es de oro la corona flota  | -La velocidad -Resistencia del aire -Peso -La forma en que se avientan los objetos  | 
Recursos utilizados para el experimento. Comprobación de la hipótesis  | -Tina de baño -Agua -Corona Se hundió la corona y supo que era de plata  | -Una bola de plomo -Una bola de madera -Torre de Pisa Los cuerpos caería al mismo tiempo si no hubiera resistencia del aire.  | 
Conclusión
El método científico es método de investigación usado en la producción de conocimiento en las ciencias.
Los pasos de un método científico son: Observación, que consiste en ver lo que se busca o lo que se quiere saber, Hipótesis, son las posibles soluciones al problema, experimentación, es la forma de comprobar esas hipótesis, teoría, es lo que se cree verdad, y ley, es lo que ya está comprobado.
La caída de los cuerpos consiste en la manera en que caen los cuerpos debido a la resistencia del aire. Fue Galileo quien lo descubrió lanzando dos bolas de distintos materiales desde arriba de la torre de pisa para experimentar.
El volumen de los objetos surgió gracias a Arquímedes, quien sumergió una corona en una bañera llena de agua y vio como el agua se desbordaba de la tina
...