ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sales binarias

gupitaTrabajo22 de Julio de 2014

385 Palabras (2 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 2

Sales binarias

Las sales neutras o binarias son las combinaciones binarias entre un metal y un no metal, que en la tabla periódica se pueden distinguir, los metales están situados a la izquierda de la raya negra y los no metales a la derecha.

¿Cómo se formulan?

Las sales neutras o binarias tienen la siguiente formula, que se aplica a todas las combinaciones: MnNm, donde M es el metal y m su valencia y donde N es el no metal y n su valencia.

¿Cómo se nombran?

Para nombrar las sales neutras se utilizan 3 nomenclaturas, la Tradicional la Sistemática y la Stock.

Tradicional

Se pone primero el nombre del no metal, seguido de la palabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la menor e ico para la mayor.

Ejemplos:

FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico.

CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico.

Sistemática

Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal y del no metal que intervienen en la formula

Ejemplos:

FeCl3-------------------------------------Tricloruro de Hierro.

Co2S3------------------------------------Trisulfuro de dicobalto.

Stock

Es la más utilizada para nombrar estos compuestos. Se nombra de manera similar a la tradicional: se escribe primero el nombre del no metal terminado en uro y después la perposición de y por último el nombre del metal, indicando su valencia en números romanos y entre parentesis.

Ejemplos:

FeCl3-------------------------------------Cloruro de Hierro (III).

CaBr2-------------------------------------Bromuro de calcico.

El mar muerto, ejemplo claro de concentración de sales neutras.

COMBINACIONES BINARIAS DE UN METAL CON UN NO METAL: SALES BINARIAS

Como su propio nombre indica estos compuestos están formados por dos elementos: uno metálico y el otro no metálico. En estos compuestos, el símbolo del metal se escribe en primer lugar y, a continuación, el símbolo del no metal.

En las sales binarias, el no metal, al igual que lo hace en las combinaciones con el hidrógeno, siempre utiliza su menor valencia y se nombra con la terminación -uro.

EJEMPLO NOMBRES

NaCl Cloruro sódico Cloruro sódico Cloruro sódico

FeCl2 Cloruro ferroso Cloruro de hierro (II) Dicloruro de hierro

FeCl3 Cloruro férrico Cloruro de hierro (III) Tricloruro de hierro

AuBr Bromuro auroso Bromuro de oro (I) Monobromuro de oro

AuBr3 Bromuro áurico Bromuro de oro (III) Tribromuro de oro

CoS Sulfuro cobaltoso Sulfuro de cobalto (II) Monosulfuro de cobalto

Co2S3 Sulfuro cobáltico Sulfuro de cobalto (III) Trisulfuro de dicobalto

PbS Sulfuro plumboso Sulfuro de plomo (II) Monosulfuro de plomo

PbS2 Sulfuro plúmbico Sulfuro de plomo (IV) Disulfuro de plomo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com