Sensibilidad motora
Pamela HernándezApuntes19 de Abril de 2016
257 Palabras (2 Páginas)289 Visitas
EDAD EN MESES | INTELIGENCIA SENSORIO MOTORA | OBJETO |
ESTADIO I 0-1 Instintos innatos. Cognición. | Ejercicio y consolidación de los reflejos. | Seguimiento visual de objetos. No hay conductas de búsqueda de objetos desaparecidos. |
ESTADIO II 1-4 Cognición. Diferenciación y coordinación de esquemas. | Reacciones circulares primarias. Primeras adaptaciones adquiridas. Aparición de nuevos esquemas por diferenciación de los reflejos. Primeras coordinaciones de esquemas: prensión-succión, visión-audición, fonación-audición. | |
ESTADIO III 4-8 Compilación de esquemas. Intencionalidad. | Reacciones circulares secundarias. Coordinación completa de visión y la prensión. Comienzo de la diferenciación entre medios y fines. | Búsqueda de objetos parcialmente ocultos. |
ESTADIO IV 8-12 Intencionalidad. Primeros actos de inteligencia. | Coordinación de esquemas secundarios. Búsqueda de fines utilizando otros esquemas como medio. Primeros actos de inteligencia práctica. | Búsqueda de objetos totalmente ocultos que se acaban de esconder. Si busca el objeto en un lugar A y lo encuentra, y luego se esconde en B, lo buscará en A. |
ESTADIO V 12-15 Primeros actos de inteligencia. Experimentación es mayor log. | Reacciones circulares terciarias. Descubrimiento de nuevos medios por experimentación activa y diferenciación de esquemas conocidos. Conductas del soporte (cuerda, bastón). Resolución de problemas nuevos. | Puede buscar el objeto en los sucesivos lugares en que se va ocultando. No es capaz de tener en cuenta desplazamientos invisibles. |
ESTADIO VI 15-18 Cómica con mental mayor log. | Invención de nuevos medios por combinación mental. Fenómenos de comprensión súbita. Comienzos de la representación. | Búsqueda de objetos en todos los lugares. El sujeto concibe una permanencia de los objetos. |
SISTEMAS | CAPACIDADES |
Para recibir información info. adecuada acerca del ambiente, permite evitar peligros y actuar, es por medio de los órganos sensoriales. | Percepción; sentidos |
Para actuar capacidad de acción del recién nacido que resulta escencial, ya que sin estas conductas no sobrevive. | Reflejos; succión, prensión, marcha, búsqueda, natación. |
Para transmitir información el recién nacido viene al mundo dotado de sistemas para manifestar al exterior su estado. | Llanto; expresiones emocionales, sonrisa |
...