ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sexualidad

empoleon131 de Mayo de 2012

650 Palabras (3 Páginas)458 Visitas

Página 1 de 3

Aborto en México

El aborto en México, referido al aborto inducido ointerrupción voluntaria del embarazo, está despenalizado desde 2007 a petición de la mujer hasta las doce semanas de embarazo en Ciudad de México; pero penalizado en 18 de las 31 constituciones de los estados mexicanos.

Ciudad de México: aborto legal hasta las 12 semanas desde 2007

En abril de 2007 la Asamblea Legislativa del Distro Federal de Ciudad de México -donde vive aproximadamente un 7,87% de la población mexicana-5 aprobó la despenalización de la práctica delaborto inducido a petición de la mujer hasta las doce semanas de embarazo. La Asamblea, por 46 votos a favor, 19 en contra y 1 abstención, aprobó la reforma del artículo 144 del Código Penal de México D.F.6 1 7

Sexualidad adolescente.

Búsqueda de Independencia

► Algunos adolescentes ven en el sexo un medio para demostrar su aptitud de tomar decisiones.

► Es aquí donde los adolescentes se casan con falsos valores, ya que resuelvan sus problemas de información sexual con lo primero que encuentran. Sustituyendo así, sencillos problemas por otros que les hacen sentir malos, sucios, negligentes y hasta estúpidos.

Muchas y diferentes reacciones paternas.- Muchos adultos se sienten con temor y desconfianza para con los adolescentes. Se sienten amenazados por la conducta de éstos y tratan de regularla de manera ilógica.

► No es raro que sientan dificultad para seguir hablándoles y tratándolos como lo hacían cuando eran niños. La gran mayoría de padres y adultos cercanos a ellos se distancian.

► Otros más los juzgan, se miden con ellos, los condenan o los envidian. No saben cómo tratarlos.

► Se les niega la educación sexual junto con un sinfín de atenciones y situaciones. El no educarlos en la sexualidad es consecuencia del temor que ahora se tiene hacia ellos.

► Los adultos no queremos ser juzgados por ellos. Por eso no exponemos nuestros puntos de vista si no es de forma impositiva.

Conducta sexual

► La pubertad está poniendo en marcha muchos cambios en todos los ámbitos: del hipotálamo, gonadal, cerebral, visuales, olfatorios, táctiles, emocionales, alimenticios, y neuro-hormonales, por mencionar sólo algunos.

► Les cambia todo: la cara, el tamaño, el vello, la voz, el olor, la piel, la complexión. Hay un inmenso número de células que habían estado dormidas y que ahora se han despertado de momento y han comenzado una PRIMAVERA y una revolución que no respeta nada a su paso.

► Los varones comienzan a producir espermatozoides y las mujeres comienzan a ovular, su regulación endocrina es más complicada que la de los varones.

► Su cuerpo está, en cuanto a las células se refiere, multiplicándose hasta el infinito. Ya están listos para dar vida.

► PERO NO ESTÁN LISTOS PARA AFRONTARLA, VIVIRLA Y COMPARTIRLA.

La masturbación.- Es marcada la diferencia en cuanto a la incidencia de la masturbación en varones y en mujeres. No obstante, la tendencia indica un aumento de la masturbación en mujeres.

► La masturbación cumple en los adolescentes varias funciones de importancia, como son el alivio de la tensión sexual, el constituir una forma inocente de experimentación sexual, la mejora de la autoconfianza en el desempeño sexual, el dominio de los impulsos sexuales, la mitigación de la soledad y una válvula de escape de la tensión y el estrés generales.

Las caricias.- Toda la pubertad es un despertar de nuevas necesidades. Una de ellas es la de contacto físico (no es que antes no existiera, pero ahora es consciente).

► Las caricias entre varones y mujeres no siempre son con miras a lograr

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com