Taller 2 - Potencial Eléctrico
Francy ElenaInforme28 de Diciembre de 2020
386 Palabras (2 Páginas)167 Visitas
Análisis Instrumentación
1. Haga un cuadro comparativo de los valores de las resistencias obtenidos con los diferentes métodos (código de colores, medidor analógico, medidor digital) para cada una de las resistencias junto con su incertidumbre absoluta. De acuerdo con los resultados obtenidos con el multímetro analógico y digital calcule el error relativo (tome como valor teórico el valor registrado por el fabricante).
¿Cuál considera es el mejor instrumento para reportar el valor de la resistencia?
| Fabricante | Multímetro (VOM) | |||||||
Color | valor Nominal | Tolerancia |
| Analógico | Digital | ||||
(Ω) | % | (Ω) | Escala | Valor | ∆R | Valor | ∆R | ||
Resistencia 1 | Verde 5 | 56 | 2,80% |
| (Ω) | (Ω) | (Ω) | (Ω) | |
Azul 6 | x 1 | 60 | 1 | 58,3 | 0,1 | ||||
Negro 0 | x10 | 0,06 | 0,01 | 0,059 | 0,01 | ||||
Oro 5% | x100 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
Resistencia 2 | Rojo 2 | 270 | 13,50% |
|
|
|
|
|
|
Violeta 7 | x 1 | 300 | 100 | 271,8 | 0,1 | ||||
Marron 1 | x10 | 280 | 10 | 0,272 | 0,01 | ||||
Oro 5% | x100 | 0 | 0 | 0,001 | 0 |
Tabla 1. Tabla de valores de las resistencias.
Consideramos que el multímetro, por su interfaz, modo de uso y precisión, resulto ser el instrumento que mejor mide el valor de la resistencia, esto se puede comprobar con los resultados que se muestra en la tabla 1.
Análisis superficies equipotenciales
Para cada una de las configuraciones de electrodos usadas:
1. Dibuje las líneas equipotenciales. Indique el voltaje registrado en cada una de ellas.
[pic 1]
Dibujo 1. Dos cargas puntuales
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
Dibujo 2. Anillo y carga
2. Usando un color diferente, dibuje las líneas de campo eléctrico correspondientes.
[pic 7]
Dibujo 3. Campo entre dos cargas puntuales
[pic 8]
Dibujo 4. Campo entre una carga puntual y un anillo
3. Analice la forma de las líneas equipotenciales y de las líneas de campo eléctrico para cada una de las configuraciones empleadas.
...