Taller Termodinámica
gj.montseApuntes29 de Marzo de 2022
427 Palabras (2 Páginas)119 Visitas
Montserrat Gómez Jiménez
Tarea de la sesión 2.
- Del experimento i (Buzo de Pascal):
 
[pic 1]
- Del experimento ii (Presión ejercida por una columna de fluido).
 
Datos Experimentales:
[pic 2]
a) Reportar:
- Tabla de alturas de columna de agua local (hz local (cm H2O)), presiones manométricas Pman (ozf/pulg2) y P man (pulg H2O) determinadas en el manómetro.
 - En la misma tabla, reporta las conversiones de las lecturas de presiones manométricas determinadas en el manómetro a cm H2O (ya son valores estándar). Utiliza la conversión 1 ozf/pulg2=430.9 Pa
 
- Transforma la altura de columna experimental de agua que se encuentra a condiciones locales, en condiciones estándar (en cm H2O). Recuerda que en el equilibrio
 
P(local) = P(estándar), ó (hρg)(local)= (hρg)(estándar).
Utilizar:
g local=9.78 m/s2
ρ (H2O,θ) (g/cm3) = 0.9799 gm/cm3
- Compara los resultados de la presión ejercida por la columna de agua y los valores obtenidos con el manómetro analógico, en las mismas unidades (cm H2O). ¿Qué puedes concluir?
 - Realiza las gráficas de Pman(cm H2O) en función de hz(cm H2O) para las tres escalas, y realiza un ajuste de una recta a los datos experimentales.
 
Hz loc  | Hz est  | Pulg H2O  | Oz/pulg2  | KPa  | cm H2O (Oz/pulg2)  | cm H2O (Pulg H2O)  | cm H2O (KPa)  | 
0  | 0  | 0  | 0  | 0  | 0  | 0  | 0  | 
16.9  | 16.52  | 6.6  | 3.85  | 1.65  | 16.92  | 16.76  | 16.83  | 
27.45  | 26.82  | 10.6  | 6.2  | 2.65  | 27.25  | 26.92  | 27.02  | 
37.6  | 36.74  | 15.5  | 8.45  | 3  | 37.14  | 39.37  | 30.59  | 
55.05  | 53.80  | 21.2  | 12.25  | 5.3  | 53.84  | 53.85  | 54.05  | 
75.9  | 74.17  | 29.7  | 17  | 7.38  | 74.72  | 75.44  | 75.26  | 
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
[pic 19]
[pic 20]
[pic 21]
[pic 22]
[pic 23]
[pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
[pic 27]
Comparando los datos obtenidos con las conversiones, se puede concluir que los valores son muy próximos, varían muy poco lo cual indica un procedimiento experimental y poco o casi nulo error en las mediciones.
[pic 28][pic 29]
[pic 30]
3. Del experimento: Presión manométrica, vacío relativo y presión absoluta.
Datos experimentales
...