ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tension Superficial

vintage1013 de Marzo de 2014

786 Palabras (4 Páginas)421 Visitas

Página 1 de 4

“TENSION SUPERFICIAL”

Objetivo:

El objetivo es experimentar y conocer un poco mas sobre las propiedad de los líquidos, concentrarnos mas en la tensión superficial, saber como se calcula, en donde se manifiesta esto y porque razón o causa, esto lo sabremos realizando un pequeño experimento.

Introducción:

Tensión superficial.

En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.1 Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie. Este efecto permite a algunos insectos, como el zapatero (Gerris lacustris), desplazarse por la superficie del agua sin hundirse. La tensión superficial (una manifestación de las fuerzas intermoleculares en los líquidos), junto a las fuerzas que se dan entre los líquidos y las superficies sólidas que entran en contacto con ellos, da lugar a la capilaridad. Como efecto tiene la elevación o depresión de la superficie de un líquido en la zona de contacto con un sólido.

Características: Las sustancias de un gas o líquido se dispersan o propagan desde las áreas de gran concentración a las de menos concentración. Las células en las hojas de la planta tienen mucha más cantidad de agua que el aire circundante, así que toman el dióxido de carbono a través de las estomas (pequeños poros en la parte inferior de las hojas) y expulsan el oxígeno, además de liberar agua. Este proceso se denomina transpiración

Función: La pérdida de agua a través de la transpiración crea una presión negativa potencial que expulsa más agua del tallo y otras partes de la hoja. El agua tiene una tensión superficial alta debido a que sus moléculas pueden interactuar a través de un tipo de unión especial denominado enlace por puente de hidrógeno, por lo tanto, esta presión negativa eleva al agua a los diminutos canales del tallo.

¿Dónde se presenta la tensión superficial? se encuentran en lo líquidos. Sobre las moléculas que se encuentran por debajo de la superficie de un líquido influyen a las atracciones intermoleculares que provienen de todas direcciones. Es decir que la tensión superficial es provocada por un jale que se producen en las moléculas superficiales. Las fuerzas que atraen las moléculas superficiales provienen desde el interior del líquido hasta el borde del recipiente que contenga el agua. Por eso si un día te tiras de panza al agua te dolerá por la razón que hay una tensión en el agua... también la tensión superficial se presenta en las gotas de agua, por eso presentan formas casi esféricas en la parte inferior de la gota

EJEMPLOS: Caminar sobre el agua Pequeños insectos, como el zancudo de agua pueden caminar sobre el agua debido a que su peso no es suficiente para penetrar en la superficie.

Aguja flotante

Si se coloca en la superficie, una pequeña aguja se puede hacer flotar en la superficie del agua a pesar de que es varias veces más densa que el agua. Si la superficie se agita para romper la tensión superficial, a continuación, la aguja rápidamente se va al fondo del fregadero

Carpa común son de material impermeable en el que la tensión superficial del agua puente de los poros en el material finamente tejido. Pero si usted toca la tienda de material con el dedo, es romper la tensión superficial y la lluvia pasa a través.

Jabones y detergentes ayudar a la limpieza de ropa por la reducción de la tensión superficial del agua a fin de que se absorbe más fácilmente en los poros y las superficies manchadas.

Por otra parte puedes hacer un pequeño experimento, busca algún objeto de pequeño tamaño y peso que pueda mantenerse sobre el agua de algún recipiente, no se, algún muñequito pequeño, alguna bolita de papel, etc... Pero que no flote,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com