ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Energia

maryte034 de Noviembre de 2014

2.799 Palabras (12 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 12

ENERGÍA-CONVENCIONAL

Se denomina así a todas las energías que son de uso frecuente en el mundo o que son las fuentes más comunes para producir energía eléctrica. En este caso, algunas veces se utiliza como agente de locomoción la fuerza del agua, como medio de producir energía mecánica, a través del movimiento de una rueda con cucharas y alabes, que canalizan el poder natural de las aguas y cuyos dispositivos se denominan turbinas. El agua utilizada para este fin pertenece al medio ambiente natural en que vivimos y por su fertilidad pertenece a la clase renovable.

En otras ocasiones, se utiliza la combustión del carbón, el petróleo o el gas natural, cuyo origen son los elementos fósiles, que les sirve como combustible para calentar el agua y convertirlo en vapor.

El movimiento producido por la combustión y explosión de los derivados del petróleo, como son, la gasolina, el petróleo diesel 2 y diesel 5, se realiza mediante la acción de pistones, a través de un sistema de bielas que transmiten su movimiento en un eje.

Dentro de estas energías que son las más usadas en el planeta se encuentran la energía hidráulica y la energía térmica. Desde su creación y utilización de este tipo de energías no ha sufrido mayores cambios, salvo en lo que respecta al rendimiento y eficiencia de las máquinas térmicas y en la automatización de los arranques, la regulación y el apagado de las mismas.

ENERGÍA-HIDRÁULICA

Desde la antigüedad el hombre ha tenido el deseo de utilizar el empuje o fuerza que ella ejerce sobre los cuerpos que se oponen a su marcha.

Es posible que los chinos hayan inventado la rueda hidráulica primitiva, de paletas y de impulsión inferior y directo por el empuje del agua, todavía funcionan en China numerosas ruedas hidráulicas de gran diámetro y de concepción primitiva construidas con cañas de bambú utilizadas para elevar de ríos arroyos el agua necesario para el riego de los campos.

ENERGÍA TÉRMICA

La energía calorífica, en modo de manifestarse la energía, no pudiendo utilizar la energía calorífica solar en la medida deseada por el hombre, se le ocurrió al hombre, utilizar la producida en la combustión de diversas materias: madera y carbón primero, del petróleo y sus derivados después, con el fin de obtener energía, fuerza para diversos menesteres.

Todo aparato o dispositivo en energía mecánica se denomina calorífica, en energía mecánica se denomina motor térmico.

• Motores térmicos

En estos motores, el calor se transforma en energía mecánica, aprovechando el fenómeno de expansión de los gases y vapores en movimiento. Para el calentamiento del gas o del vapor, se utiliza el calor que produce al quemarse, determinados cuerpos como el carbón, el fuel-oil, la gasolina, etc. A estos cuerpos que al quemarse produce calor, se les llama combustibles

ENERGÍA-NO-CONVENCIONAL

Se refiere aquellas formas de producir energía que no son muy comunes en el mundo y cuyo uso es muy limitado debido, todavía a los costos para su producción y su difícil forma para captarlas y transformarlas en energía eléctrica.

Entre las energías no convencionales tenemos: la energía solar, la energía eólica, la energía química u otras formas de energía que se pueden crear.

Dentro de las que más se están utilizando tenemos la energía nuclear, la energía solar, la energía geotérmica, la energía química, la energía eólica y la energía de la biomasa.

ENERGÍA SOLAR

La cantidad de calor recibido por la tierra anualmente puede calcularse en 1946 calorías pequeñas por centímetro cuadrado de superficie y por minuto. Este calor es capaz de producir una potencia de 1,81 caballos de vapor por metro cuadrado.

La transformación directa de la energía radiante del sol en calor parece ser actualmente fácil y con rendimiento elevado, del 30 al 60%, la técnica es bastante sencilla y eficaz en el tiempo, cronológicamente el primer método empleado consiste en concentrar en una superficie reducida las radiaciones solares recogidas en una gran superficie.

Mediante espejos esféricos, parabólicos o troncocónicos se iniciaron los dispositivos solares para producir energía.

En la actualidad el avance en la utilización de energía solar es muy grande y los países desarrollados ya están vendiendo programas de desarrollo energético a base de energía solar, la misma que cada día se acerca más y más a competir en los precios de dólares por kilovatios. Este tipo de energía obtenida se denomina renovable.

ENERGÍA EÓLICA

El viento es una masa de aire en movimiento. El aire es el fluido gaseoso que envuelve a toda la tierra, fluido que es indispensable para la vida humana, la de los animales, para las plantas, que respiran de modo análogo a la del hombre, Esta envoltura recibe el nombre de atmósfera.

• La vela

Se desconoce a ciencia cierta cual fue la primera utilización práctica de la energía del viento, primera en modalidad como es natural, La primera idea creadora del hombre primitivo fue la vela y su utilización en la navegación.

La forma de vela más utilizada es la cuadrada era tan sencilla como la embarcación, posterior a ella es la vela triangular.

Durante muchas reglas el hombre utilizó la vela como único medio posible para atravesar los mares, y el viento y la vela constituyen un binomio de elementos inseparables. El viento proporciona la energía más barata que se podía imaginar pero es mudable en velocidad y dirección, inconstante.

• El molino de viento

Es la máquina energética más sencilla que se conoce y el único ingenio inventado por el hombre, después de la vela, para aprovechar el viento como agente activo productor de energía.

El moderno molino de viento, se desea a que la técnica modificó y mejoró, mediante el aligeramiento de su estructura.

Con el fin de aumento el rendimiento de estos aparatos se sustituye la típica rueda de aspas, por turbinas de eje vertical y provistos, de numerosos alabes grandes, regulables y movibles alrededor de sus ejes respectivos, con el fin de transformar la turbina en cilindros de superficie continua y deslizante cuando el viento alcanza grandes velocidades.

Actualmente, también este tipo de obtención de energía ha desarrollado extraordinariamente y su uso como energía alternativa esta bien difundida en el mundo. Es también de energía renovable.

ENERGÍA-GEOTÉRMICA

Los volcanes no son las únicas manifestaciones de la energía calorífica de la tierra, de orden inferior son las que proporcionan los géiseres, las fumarolas y los soffinis, manifestaciones atenuadas del vulcanismo.

Los géiseres son chorros intermitentes del agua líquida caliente mezclada con vapor de agua que surgen con violencia del suelo en algunas regiones.

Las fumarolas son manifestaciones puramente de naturaleza volcánica, masas de gases a temperaturas elevadas a 200oC, en otras surgen agua con abundantes vapores de ácido clorhídrico y gas sulfuron que se disuelven en el agua que surgen con ellos.

Los soffionis, son manifestaciones de la energía interna de la Tierra, fuentes de vapor de agua a temperatura superior a 100oC comprendidos 145o a 300oC y a una presión elevada, entre 5 y 30 atmósferas.

Este tipo de energía se va difundiendo su captación pero muy lentamente, no ha desarrollado mucho.

Los sistemas geotérmicos aprovechan las fuerzas existentes en el interior de la Tierra para producir energía útil para el consumo.

El interior de la corteza terrestre alberga energías que se encuentran en constante movimiento, los terremotos son una manifestación de esas fuerzas, así como los volcanes activos, que liberan en la superficie de la Tierra el exceso de energía que se mueve en su interior. La zona del interior de la tierra donde se producen esas fuerzas se encuentra aproximadamente a unos 50 Km. de profundidad, en una franja denominada sima o sial.

Conforme se desciende hacia el interior de la corteza terrestre se va produciendo un aumento gradual de temperatura, siendo ésta de un grado cada 37 metros aproximadamente. No obstante, existen zonas de( nuestro planeta donde las altas temperaturas se encuentran al nivel de la superficie, donde las instalaciones geotérmicas podrían ser más rentables.

ENERGÍA-NUCLEAR-ATÓMICA

Es una nueva fuente que por su alimentada amplitud y por sus características parece entrar en el dominio de lo mágico, se refiere a la utilización industrial de la energía atómica que superó los sueños de los alquimistas medievales. Una fuente de energía inextinguible, puesto que ha resuelto el problema del autoabastecimiento continuo, debido a que en el reactor nuclear se ha conseguido, que la fusión del usuario 235 se convierta en una mayor cantidad de nuevos elementos fisionables o escindibles que la consumida.

En 1959 se inició la construcción de centrales electro atómicas, luego la energía nuclear se empezó a experimentar para uso en las locomotoras, la navegación en los submarinos, en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com