Uremia
japhkaExamen11 de Febrero de 2014
475 Palabras (2 Páginas)310 Visitas
Uremia
La uremia, también llamado síndrome urémico, es un conjunto de síntomas cerebrales, respiratorios, circulatorios, digestivos, etc., producido por la acumulación en la sangre de los productos tóxicos que, en estado general normal, son eliminados por el riñón y que se hallan retenidos por un trastorno del funcionamiento renal
Uremia es el conjunto de síntomas y signos, expresión de una falla crónica de todos los órganos y sistemas, que en su etapa más avanzada provocan la pérdida lenta de las funciones de los riñones
El término proviene del griego y significa literalmente "orina en la sangre", como resultado de la acumulación de desechos que de manera normal los riñones debían eliminar. En ambiente médico la uremia es conocida también como azotemia o azoemia y en la práctica es sinónimo de insuficiencia renal muy avanzada.
Normalmente, los riñones filtran la sangre. Cuando disminuye el volumen o la presión en el flujo sanguíneo a través del riñón, la filtración sanguínea también se reduce o incluso se puede detener del todo. Los productos de desecho permanecen en la sangre y se produce poco o nada de orina, aunque el riñón en sí está funcionando.
Los desechos nitrogenados, como la creatinina y la urea, se acumulan en el cuerpo (azotemia). Estos productos de desecho actúan como tóxicos cuando se acumulan en el organismo, dañando los tejidos y reduciendo la capacidad de funcionamiento de los órganos.
menores de 5 años y mayores de 60 años son identificados como grupos de riesgo incrementado.
EXAMENES
• Creatinina en orina
• BUN
• Osmolalidad de la orina y gravedad específica
• Exámenes de orina para verificar los niveles de sodio y creatinina, y controlar la función renal
• Análisis de la orina que puede revelar sangre y proteína en la orina
• Se puede usar un examen de proteinuria para mostrar la cantidad de proteínas presentes en la orina
• Un conteo sanguíneo completo (CSC) puede mostrar aumento en el conteo de glóbulos blancos y disminución en el conteo de glóbulos rojos
• El conteo de plaquetas generalmente está reducido
• Exámenes de la coagulación de la sangre (TP y el TPT)
TRATAMIENTO
• Diálisis
• Medicamentos como los corticosteroides
• Transfusiones de concentrado de eritrocitos y plaquetas
• A algunas personas se les puede extraer la porción líquida de la sangre (plasma) y reemplazarla con plasma fresco (donado) o filtrar el plasma para extraer anticuerpos de la sangre.
PREVENCION
*Es esencial promover estilos de vida
• evitar el hábito de fumar, el consumo de alcohol;
• la práctica de ejercicios físicos y costumbres saludables en lo higiénico-dietético,
• estimular la ingestión de agua potable,
• el consumo de frutas y vegetales,
• ser moderados en el empleo de sal y las grasas de origen animal.
Otros exámenes
Biopsia de riñón
Coprocultivo que puede ser positivo para un cierto tipo de la bacteria E. coli u otras bacterias
El síndrome urémico hemolítico a menudo ocurre después de una infección gastrointestinal con la bacteria E. coli (Escherichia coli O157:H7). Sin embargo, la afección también se ha asociado con otras infecciones gastrointestinales, como shigella y salmonela,
...