ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Urticaria

monikabanuelos22 de Noviembre de 2012

521 Palabras (3 Páginas)434 Visitas

Página 1 de 3

ENGLISH

UrticariaEnviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir

Son ronchas rojizas, elevadas y a menudo pruriginosas que aparecen en la superficie de la piel y que usualmente son una reacción alérgica a algún alimento o medicamento.

Causas

Cuando usted tiene una reacción alérgica a una sustancia, el cuerpo libera histamina y otros químicos dentro del torrente sanguíneo, causando prurito, inflamación y otros síntomas. La urticaria es una reacción común, especialmente en las personas con otras reacciones alérgicas, como la fiebre de heno.

Cuando la inflamación o las ronchas aparecen alrededor de la cara, especialmente los labios y los ojos, se denomina angioedema. La hinchazón por angioedema también puede ocurrir alrededor de las manos, los pies y la garganta.

Muchas sustancias pueden desencadenar la urticaria, incluyendo:

Caspa de animales (en especial de los gatos)

Picaduras de insectos

Medicamentos

Polen

Mariscos, pescado, nueces, huevos, leche y otros alimentos

La urticaria también se puede desarrollar como resultado de:

Estrés emocional

Exposición extrema al frío o al sol

Transpiración excesiva

Enfermedad (incluyendo lupus, otras trastornos autoinmunitarios y leucemia)

Infecciones como mononucleosis

Síntomas

Prurito

Inflamación de la superficie de la piel con verdugones o ronchas de color similar al de la piel o rojizo con bordes claramente definidos

Las ronchas se pueden agrandar, diseminar y unir formando áreas más grandes de piel plana y elevada.

También pueden cambiar de forma, desaparecer y reaparecer al cabo de minutos u horas. Una roncha verdadera aparece y desaparece. Cuando se presiona el centro de una, ésta se torna blanca. Esto se denomina palidez.

Pruebas y exámenes

El médico puede decir si usted tiene urticaria observando la piel.

Si usted tiene antecedentes de una alergia, entonces el diagnóstico es aun más obvio.

Ocasionalmente, se hacen exámenes de sangre o de la piel para confirmar que usted tuvo una reacción alérgica y evaluar la sustancia que causó dicha respuesta alérgica. Una biopsia de piel puede confirmar el diagnóstico.

Tratamiento

Si la urticaria es leve, es posible que no se requiera tratamiento y ésta puede desaparecer espontáneamente. Para reducir el prurito y la inflamación:

Evite los baños o duchas calientes.

Evite la irritación del área con ropas ajustadas.

Tome antihistamínicos. La difenhidramina se considera el más efectivo, pero hace que algunas personas se cansen. Otras opciones abarcan loratadina o cetirizina.

Si la reacción es grave, especialmente si la inflamación compromete la garganta, es posible que se requiera una inyección urgente de epinefrina (adrenalina) o esteroides. La urticaria en la garganta puede obstruir las vías respiratorias, dificultando la respiración.

Pronóstico

La urticaria puede ser molesta, pero en general es inofensiva y desaparece por sí sola. En la mayoría de los casos, no es posible identificar la causa exacta de esta enfermedad.

Posibles complicaciones

Anafilaxia (una reacción alérgica generalizada y potencialmente mortal que causa dificultad respiratoria)

La inflamación en la garganta puede llevar a obstrucción de las vías respiratorias potencialmente mortal

Cuándo contactar a un profesional médico

Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) si presenta:

Desmayo

Dificultad respiratoria

Estrechez de la garganta

Inflamación de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com