ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vitagenes

sheerDb11 de Febrero de 2015

778 Palabras (4 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 4

Vitagenes

Es un proyecto internacional surgido en el año 2006 desde la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada – (España) y el Medical Research Council, Cambridge (Reino Unido). Su sede se ubica en Granada, en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud, donde están instaladas filiales de multinacionales como Merck, Pfizer.

El núcleo central de Vitagenes lo conforman científicos altamente calificados que han desarrollado Proyectos de Investigación Biomédica en varias instituciones de prestigio internacional:

Universidad de Granada, Granada, España.

Medical Research Council, Cambridge, Reino Unido.

Melbourne Institute of Technology, Melburne, Australia.

Karolinska Institute, Estocolmo, Suecia.

Misión

Vitagenes nace con el propósito y compromiso de mejorar la calidad de vida y bienestar de la sociedad, mediante la aplicación responsable de innovación tecnológica y conocimiento científico de alta calidad.

El capital humano de Vitagenes es su principal activo. De hecho, varios integrantes de Vitagenes han obtenido Premios de Investigación Internacionales, publicado en revistas científicas internacionales de alto impacto, y han sido galardonados con menciones honoríficas y Premios Nacionales.

Nuestro compromiso es ayudarle a mejorar su calidad de vida y bienestar. De forma responsable, realista y progresiva.

Recetas, dietas a medida a partir del ADN de la saliva

Con sólo una muestra de saliva de dos mililitros, se puede saber muchas cosas del ser humano. Por ejemplo, si uno es propenso a padecer enfermedades cardiovasculares o sufrir problemas de memoria. Pero también se puede detectar cuál es la mejor manera de desarrollar la vida desde el punto de vista físico y nutricional, para perder peso. Aprovechando el abanico de usos que ofrece el ADN, la empresa de base tecnológica granadina lanzo al mercado, un kit donde se deposita la saliva y posteriormente se realiza un análisis genético para diseñar dietas personalizadas que mejoren la calidad de vida del cliente.

El objetivo es frenar el ritmo de envejecimiento a través de tecnología genética interactiva, En concreto, la actividad de Vitagenes se basa en estudiar los genes que están relacionados con el control de distintos aspectos de la salud, como el visual (glaucoma), la artritis, las enfermedades cardiovasculares (arterioesclerosis, aterotrombosis o formación de coágulos en circulación, hipertensión arterial, etc.) la diabetes Mellitus tipo 2 o la memoria (enfermedad de Alzheimer), cáncer de mama, ovario, pulmón, páncreas, próstata, leucemias, linfomas y elabora dietas personalizadas para cada paciente.

Se centra también en otros aspectos más relacionados con la estética, como el envejecimiento celular, la alopecia o la obesidad y el control de peso corporal.

Probablemente, se trata del análisis de este tipo más completo que existe en España.

De este modo, la prueba permite saber si un cuerpo concreto acumula más grasa tomando un grupo de alimentos que otro, y en base a eso se desarrolla la dieta específica. Además, ofrece a sus clientes pautas de estilo de vida que van más allá del seguimiento nutricional, ya que se tienen en cuenta otros condicionantes como el ejercicio físico. En cualquier caso, subraya que sus dietas no hacen que se pierda peso de forma radical, ya que luego puede aparecer el 'efecto rebote', que puede provocar aún más problemas para el interesado.

Además de la dieta, la empresa lleva a cabo un seguimiento del cliente para renovar los consejos de manera adecuada a la evolución de los resultados. Vitagenes defiende que cualquier persona tiene derecho a conocer su ADN y seguir su propio estilo de vida personal. Este proyecto cuenta con el respaldo de la Universidad de Granada, Vitagenes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com