Energía fotovoltaica
ArmandoEscandaloPráctica o problema25 de Noviembre de 2023
321 Palabras (2 Páginas)104 Visitas
Propuesta de trabajo |
APARTADO A: DESCRIPCIÓN DE INSTALACIONES
Enumera y describe con tus propias palabras detallando el funcionamiento y la misión de las protecciones necesarias para garantizar la seguridad de la instalación de Energía solar Fotovoltaica según el tipo de instalación.
APARTADO B: CÁLCULO DE LA INSTALACIÓN
Deseamos electrificar mediante energía solar fotovoltaica tres viviendas con la siguiente relación de consumos y potencias.
| VIVIENDA 1 | VIVIENDA 2 | VIVIENDA 3 |
POTENCIAS | 3300 W | 5500 W | 9900 W |
ENERGÍA CONSUMIDA (kWh) | |||
Enero | 75 kWh | 265 kWh | 155 kWh |
Febrero | 135 kWh | 190 kWh | 225 kWh |
Marzo | 197 kWh | 200 kWh | 160 kWh |
Abril | 140 kWh | 105 kWh | 170 kWh |
Mayo | 148 kWh | 335 kWh | 90 kWh |
Junio | 80 kWh | 130 kWh | 285 kWh |
Julio | 245 kWh | 125 kWh | 110 kWh |
Agosto | 95 kWh | 115 kWh | 105 kWh |
Septiembre | 90 kWh | 215 kWh | 100 kWh |
Octubre | 85 kWh | 125 kWh | 180 kWh |
Noviembre | 155 kWh | 100 kWh | 105 kWh |
Diciembre | 90 kWh | 180 kWh | 85 kWh |
Calcula y justifica los elementos necesarios cada cubrir la demanda energética de cada una de las instalaciones si debemos garantizar una autonomía energética de la instalación de al menos 2 días, mediante el empleo de acumuladores químicos sin descartar equipos auxiliares de generación. Seleccionar el convertidor y regulador adecuado para el correcto funcionamiento de la instalación cubriendo todas las necesidades.
El alumno tiene que plantear una distribución y justificar la sección de los cables de los diferentes elementos que componen la instalación, realizando su correspondiente esquema unifilar. Todas las cargas son de AC de 220V. Las viviendas están situadas en la misma provincia de residencia del alumno.
Objetivos del trabajo |
Con el presente trabajo se pretende:
- Hacer un estudio de las necesidades energéticas diarias de una instalación.
- Dimensionar una instalación los equipos que la forman, regulador, sistema de acumulación
- Investigar sobre fabricantes de los diferentes elementos de la instalación.
- Calcular las secciones de los conductores de los distintos tramos que enlazan los distintos componentes de la instalación entre sí.
- Realización de los esquemas unifilares de la instalación.
- Realizar el presupuesto de una instalación solar fotovoltaica investigando las posibles subvenciones.
Bibliografía |
- Manual de asignatura. SEAS.
Páginas web recomendadas |
Para elegir y seleccionar los componentes puedes consultar alguna de las páginas Web que se recomiendan a continuación.
- http://www.jhroerden.com
- http://www.saclima.com
- http://www.aetalbasolar.com
- http://www.atersa.com
- http://www.bpsolar.com
- http://www.isofoton.com
http://www.technosun.com
...