ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La influencia del uso de la APP Tiktok en los jóvenes

Shonagai1Trabajo9 de Julio de 2023

916 Palabras (4 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]Universidad de Carabobo[pic 2]

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Administración Comercial y Contaduría Publica

Campus Bárbula Naguanagua Estado Carabobo

La influencia del uso de la app tiktok en los jóvenes

Prof: Armando Salazar                                                                Autores: Andrea Martin                                                               Sección:39                                                                                                                 31.310.392

Esmirna Leal

32.207478

      .                                                

 

 

INTRODUCCION

La tecnología ha tenido y seguirá adquiriendo avances increíbles que nos ayudan o entretienen en nuestras actividades de la vida diaria, estas pueden ser por ejemplo, la creación de dispositivos nuevos, mediante la producción de aplicaciones que se pueden utilizar como herramientas de trabajo o actividades sencillas o complejas ya sea para el cálculo de una operación trigonométrica, la receta de una torta o lecciones para aprender inglés, como también aplicaciones para la comunicación, la visualización de series y películas o juegos para los ratos libres. Por esta razón, en este presente trabajo de investigación se quiere dar a conocer la actual relación que hay entre los jóvenes, las redes sociales, sobre todo una actualmente muy conocida llamada tiktok. Esta app se puede ver influenciada bajo una polémica debido al mal uso de estos sistemas tecnológicos, los cuales muchos individuos exponen que es dañino y otros que puede haber un beneficio. La aplicación está dirigida hacía un público entre los 16 y 30 años de edad, pero es mayormente utilizada por los jóvenes ya que pueden utilizar cualquier tipo de contenido en vídeos de 30 segundos o un poco más. Pero al estar expuestos a cualquier tipo de material, podría afectar de forma de mirar su entorno si acceden al mensaje incorrecto.

Las redes sociales son aplicaciones creadas para distintos dispositivos, ya sea para teléfonos,  o computadora y Tablet. donde se reunen diferentes tipos de personas, de múltiples partes del mundo diferenciados en edad y sexo,  las cuales comparten contenido visual e interactivo que tengan semejanza a las de otros individuos. Tiktok es una de estas redes sociales que, según el mismo tiktok, esta app se publican videos de corta duración que principalmente son grabados por los dispositivos móviles.

 Por consecuencia de ser una app que puede ganar tu atención fácilmente por sus videos cortos hace que cada vez que la veas no puedas parar de ver. Se registra según los datos sacados por WE ARE SOCIAL y HOOTSUITE más de los 800 millones de personas en el 2020 y ahora en el 2023 aumentado al 1051 de millones de usuarios, 28% de sus usuarios son menores de edad, lo cual no es mucho, pero si sigue aumentando puede ser peligroso por si no usa adecuadamente.

Teniendo en cuenta las estadísticas se quiso realizar este trabajo de investigación debido a una evolución en donde se ha observado un incremento importante en los problemas en la población adolescentes en la sociedad por el uso inadecuados de redes sociales. La problemática que lleva a tener un uso impropio en las  redes sociales, o en este caso tiktok, son las posibles creaciones de enfermedades mentales que se producen a la adicción y las faltas de a habilidades de socialización fuera del internet al usar estos, ya que según un trabajo realizado por Mark D. Griffiths (2013) alega en su investigación que la adicción a las redes sociales o como tal el internet es igualmente dañino para el cerebro como el uso de sustancias ilícitas, puesto que contiene algunas semejanzas en sus síntomas como lo son abstinencia, recaída, cambios de humor, estrés, ansiedad, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (150 Kb) docx (67 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com