El cumpeaños
mario-61Apuntes27 de Mayo de 2023
1.127 Palabras (5 Páginas)56 Visitas
El cumpleaños
Por: Mario Hernan Guerrero Guerrero
Mocoa, 4 de Julio de 2019.
un día domingo de 1938 mi madre se despertó a las cinco de la mañana como era su costumbre, se levantó de su abrigado lecho y camino por el pasillo central de la casa vieja de la finca Junín, que hacia parte del patrimonio de sus padres, Isaías guerrero Rivas y Angelina Urrutia,. Ha ella le gustaba madrugar porque tenía el hábito de contemplar el encanto de la naturaleza, en el preciso momento cuando empezaban a sonreír los primeros resplandores de la mañana en el horizonte, y los rayos del sol con sus destellos de oro se ondeaban en el maravilloso paisaje del pueblito mocoano surcado por ríos y montañas en el horizonte.
La vida en el campo para mi madre no fue fácil, pero si placentera pues le permitía disfrutar con entusiasmo de las delicias del suave y aacariciador calor de las mañanas, el trino mañanero de pájaros y animales silvestres que todavía revolotean en los recuerdos de su memoria.
Socorrito, desde que aprendió a leer y a escribir, siempre tuvo el habito de la lectura y recuerda que un dia domingo de 1938 arreglando el estudio de su padre Isaías Guerrero Rivas, encontró camuflados en un baúl de cedro cuatro tomos de un libro traducido al español titulado con el nombre los hijos del pueblo, escritos por un político francés, militante de la corriente socialista utópica.
Para Socorrito haber leído durante quince días y quince noches esta obra crítica e histórica de Francia le trajo remordimientos de conciencia pues descuido sus obligaciones familiares y le causo un insonmio prematuro. pues haber leído semejante obra que se encontraba en la lista negra del índex del vaticano se configuraba para la época en un verdadero pecado y una afrenta contra la iglesia católica.
Otros de los hábitos de mi madre fue asistir cumplidamente a la misa diaria, le encantaba como los curas capuchinos celebraban a espaldas y con la ayuda de dos acólitos bien vestidos en latín el ritual de la santa misa. Cada misa era singular y despertaba la curiosidad de todos los asistentes y especialmente a mi madre que con cada comunion alimentaba su espiritualidad, y aumenta ba su fe en Cristo Jesus.
Un dieciséis de junio de 1938 el día de su cumpleaños Socorrito tomo la decisión de confesarse en la misa de la tarde con un cura capuchino buen moso de una estatura aproximada los dos metros , de ojos ojos azules, piel blanc a y una barba roja que le cubria gran parte del rostro.
Para mi madre, la unica manera para curarse del insomio y del remordimiento de conciencia era a traves de la confesion pues no podia seguir ocultando semejante ofensa a los mandamientos de la ley de Dios., y después de una profunda reflexión pensó que después de la confesión, la celebración de su cumpleaños y la llegada de un nuevo amanecer era un comienzo de una nueva historia para su vida.
Mocoa, presentaba un aspecto claro-oscuro el sol ya no brillaba como antes con la misma intensidad sobre la superficie de la geografía del paisaje, y se sentia el frio de la tarde acompañado de un viento fresco y húmedo que llegaba de las montañas . Mientras se escuchaba el tintineo del sonido de las campanas de la iglesia por las calles de Mocoa se observaba la llegada de bandadas de pájaros que aterrizaban sobre las ramas de los chiricaspis y sobre un árbol histórico de hobo tupido de de nidos de muchileros que los padres capuchinos habian sembrado en todo el centro del antiguo parque General Santander y que los niños de la escuela visitaban con frecuncia para deleitarse de sus frutos .
Isaías Guerrero Rivas, tenía escondido los cuatro tomos del libro del escritor frances pues habia pensado de darle una sorpresa a su hija como regalo de cumpleaños
...