Entrevista a Padres de Familia
Aldo ReyesPráctica o problema17 de Abril de 2023
492 Palabras (2 Páginas)117 Visitas
Entrevista para padres de familia[pic 1]
Esc. Prim. Prof. Francisco Pérez López
CCT: 30DPR1168D
Fecha: ________________________
- Datos del alumno:
Nombre del niño(a): __________________________________________
Fecha de nacimiento: _________________________________________
Edad: ____________ Grado: ______________ Grupo: ______________
Nombre del padre de familia o tutor: _____________________________
__________________________ Edad: ___________________________
- Aspectos generales
- ¿Cuántos hijos tiene? _________ ¿Qué lugar ocupa dentro de la familia el niño? ___________________________________________
- ¿Cuántas personas viven en su casa? _________________________
- ¿Con que integrante de la familia pasa más tiempo el niño? ________________________________________________________
- Historial social del embarazo
- ¿A qué edad quedó embarazada?
_______________________________________________________
- ¿El embarazo del niño fue planificado?
_______________________________________________________
- ¿Cuántos embarazos tuvo antes que el niño(a)?
( 1 ) ( 2 ) ( 3 ) ( 4 ) ( 5 ) Otro:___________
- ¿A qué tiempo le detectaron el embarazo?
_______________________________________________________
- ¿Qué problemas tuvo durante el embarazo? Marcar con una X si presento alguna de los siguientes problemas.
__rubéola __ varicela __ infección de los riñones ___hipertensión __ anemia (intensidad)__________ (si necesitó transfusión) _______
__ otra (mencionarla)______________________________________
- ¿Sufrió caídas durante el embarazo?
_______________________________________________________
- ¿Sufrió amenaza de parto prematuro o aborto? _________________
¿Con qué intensidad? ________ ¿Recibió atención médica? ______
- Lactancia
- ¿Qué tiempo fue alimentado con leche materna? _______ Especificar causa ________________
- ¿Posteriormente, con qué lo alimentaba? ________________________________________________________
- ¿Había que estimularlo para alimentarlo? ______________________
- ¿Tomó en biberón? ______ ¿Hasta qué edad? __________________
- ¿Chupó o succionó el dedo? _____ ¿Hasta cuándo? _____________
- Desarrollo psicomotor y de lenguaje
- Marcar con una X si el niño realizo algunas de las siguientes acciones
___ Hacia burbujas con su saliva ___ Gateo ___ Balbuceo ___Lloro ___Enfoco la vista en objetos en movimiento antes del año
- ¿Cuándo comenzó a agarrar los objetos? _______________________
- ¿Reaccionaba ante las personas extrañas mediante el llanto? ______
- ¿Cuándo dio los primeros pasos? _____________________________
- ¿A que edad pronuncio sus primeras palabras? __________________
- ¿Estimulaban su lenguaje? _____ ¿Cómo? _____________________
________________________________________________________
- Datos médicos
- ¿El niño cuenta con algún tipo de enfermedades o alergias? ¿Cuáles son? ___________________________________________________
- Comunicación y relaciones sociales
- ¿Al niño le cuesta expresar lo que siente, le gusta y le disgusta?
________________________________________________________
- ¿A su hijo que es lo que le gusta y no le gusta hacer?
________________________________________________________
- ¿Cómo es la relación con su hijo(a) con usted?
________________________________________________________
- ¿Cómo es la relación con su hijo(a) con sus hermanos?
________________________________________________________
- ¿A su hijo le cuesta hacer nuevos amigos? ¿Por qué?
________________________________________________________
- ¿Cómo es la relación con su hijo(a) con sus amigos?
________________________________________________________
- Vivienda
Especificar las condiciones de la vivienda: (Marcar con una X)
- Construida con: Ladrillo ____ Madera _____ Lamina _____ Cartón _____ Otros _____________________________________________
- Habitaciones: Sala ____ Comedor ____ Cocina ____ Baño ____ No. de Recamaras _____
- Servicios: Luz ____ Agua ____ Gas _____ Drenaje ______ Teléfono _____ Cable ______ Internet _____
- Descripción del niño(a)
El padre de familia o tutor deberá de realizar una breve descripción de cómo es el comportamiento del niño durante los siguientes entornos
...