Guia de psicologia para seguimiento en los niños
RICHAR76Apuntes13 de Noviembre de 2025
290 Palabras (2 Páginas)22 Visitas
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
“El gran arte en la vida es hacer de tu vida una obra de arte”
GUIA - PSICOLOGÍCA
ALUMNO: ___________________________________________________EDAD: ______
GRADO: ______ FECHA: ________________________
A continuación, se enumeran algunos de los comportamientos cuya presencia reiterativa puede ser indicadores de conductas atípicas.
1. Generalmente, se le observa distraído y con dificultades para concentrarse en diferentes actividades propuestas.
2. Se le dificulta participar y/o emitir opiniones que lo comprometan o lo confronten (asume un papel pasivo).
3. Constantemente se le ve triste, ausente, deprimido.
4. Frecuentemente se muestra eufórico sin razón aparente.
5. Se le dificulta integrarse a las actividades propuestas en el grupo.
6. Usualmente se le observa solo y distante del grupo.
7. Presenta fluctuaciones en su estado anímico.
8. Transgrede fácilmente las normas establecidas.
9. Muestra abierta apatía frente a las actividades escolares.
10. Se ha visto involucrado, en repetidas ocasiones, en situaciones de hurto.
11. La forma más frecuente de relacionarse con su entorno es a través de la agresión (verbal____, física____, actitudinal____)
12. Se observan en el ESTUDIANTE características de líder negativo (disociador, gestor de conflictos a nivel interno del grupo, manipulador, entre otras).
13. Frente a una corrección (¿académica____, disciplinaria____, otros____, ¿cuál? ____________________________) responde inadecuadamente.
14. Su comportamiento evidencia dificultades, para identificarse con el rol sexual correspondiente.
15. Su inasistencia a clase es alta y sin justa causa.
16. Posee poca capacidad de iniciativa (se une a la opinión emitida por su grupo).
17. Tiende a ser impulsivo y actúa sin medir las consecuencias de su comportamiento.
18. No se observa que demuestre respeto por las figuras y/o modelos que representen autoridad (docentes, directivas, monitores de área, entre otros).
19. Se enferma con mayor frecuencia que el resto del grupo.
20. Su comportamiento díscolo suele interferir en el normal comportamiento de las clases.
21. No se preocupa por cuidar su apariencia personal.
22. Con frecuencia emite conceptos negativos acerca de las habilidades y destrezas.
**Encierre en un círculo los ítems desfavorables**
Apreciación del docente sobre el estudiante:
¬¬¬¬¬¬¬¬________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
...