ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba de “Don Macanudo”. Lectura complementaria 5° básico

Susana PeñaPráctica o problema30 de Septiembre de 2025

1.612 Palabras (7 Páginas)28 Visitas

Página 1 de 7

Corporación Educacional Las Naciones Nº 1973                [pic 1]

Avenida Las Naciones 800 Maipú

RBD: 25808-3 Fono: 232944593

c.educacionallasnaciones@gmail.com

Profesora de Lenguaje: Susana Peña C.                

Prueba de “Don Macanudo”

Lectura complementaria

5° básico

Nombre:                                                                                            Fecha:

Puntaje total:

Puntaje obtenido:

Nota:

Contenido: Lectura complementaria.

OA9: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo diversos textos.

OA23: Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto como capítulos de novelas y libros de mediana envergadura.

Indicadores de evaluación:

  • Leen libros para entretenerse, para encontrar información o con otros propósitos.
  • Expresan por qué les gustó un texto leído.
  • Solicitan que les lean o relean un cuento.
  • Resumen los hechos principales o los temas de un texto escuchado en clases.
  • Relacionan situaciones de la vida cotidiana con personajes o con acciones de los textos leídos por ellos.
  • Relacionan aspectos de un texto escuchado y comentado en clases con otros textos leídos o escuchados previamente.
  • Explican qué les gustó o no de un texto escuchado en clases.

INSTRUCCIONES:

  • Lee con atención cada pregunta.
  • Responde de acuerdo a tus conocimientos.
  • Procura escribir con letra legible (imprenta o ligada)
  • Recuerda que es fundamental que respetes mayúsculas, comas y puntos, cuando corresponda.

Lee atentamente las indicaciones de cada ítem y responde según lo solicitado.

Ítem I. Elementos principales del libro leído.

 Completa la siguiente ficha literaria, con la información solicitada. (5 puntos c/u).

[pic 2][pic 3]

Ítem II. Personajes de la historia.

 Escribe en las líneas el personaje que realizó las acciones descritas. (1 puntos c/u).

  1. Dio un paseo a caballo con Pedro: _______________________________________
  2. Acusa a Don Macanudo de secuestrar a su hija: ____________________________
  3. Le pone bloqueador en forma de B a Pedro: _______________________________
  4. Realiza una fogata en la playa: ___________________________________________
  5. Le entrega al papá de Blanca el juguete de Clemencia: ___________________________________________________________________
  6. Enamorado de Clemencia: _____________________________________________
  7. Veía constantes peleas entre sus padres: __________________________________
  8. Era el conejillo de indias (quien probaba los inventos) de Bob y Ben:________________________________________________________________

Ítem III. Selección múltiple.

Lee atentamente cada enunciado, luego encierra la alternativa correcta. (10 puntos)

  1. ¿A qué tipo de texto hace referencia el libro leído?
  1. Texto instructivo.
  2. Texto poético.
  3. Texto informativo.
  4. Texto narrativo.
  1. ¿A qué se dedicaba don macanudo?
  1. Era el guardián de la plaza.
  2. Era un salvavidas.
  3. Era vendedor.
  4. Era heladero.
  1. ¿Qué recuerdo le dejo su padre a Clemencia?
  1. Una muñeca.
  2. Un caballo de juguete.
  3. Un peluche.
  4. Un collar.
  1. ¿Cuál de las siguientes alternativas NO corresponde a la historia?
  1. Don Macanudo y los niños hicieron una fogata.
  2. El padre de Blanca odiaba a don Macanudo.
  3. Blanca marco una B en el cuerpo de Pedro.
  4. Don Macanudo estuvo preso.
  1. ¿Qué paso con Clemencia y Pedro después de ese verano?
  1. Estuvieron juntos un tiempo y se separaron.
  2. Se juntaban solo los veranos en la playa.
  3. Siguieron juntos, se casaron y tuvieron cuatro hijos.
  4. Se separaron, pero siguieron siendo buenos amigos.
  1. ¿Qué quiere decir la palabra “zambulló” en la siguiente frase; “y él se zambulló de clavado al mar”?
  1. Que se ahogó en el mar.
  2. Que se golpeó en el agua.
  3. Que se lanzó de golpe al mar.
  4. Que se metió de apoco en el agua.
  1. ¿Cómo se llama la playa donde ocurre la historia?
  1. Bahía Inglesa.
  2. Viña del mar.
  3. Santa Clemencia.
  4. Santa Pereza.
  1. ¿Qué paso con el papá de Clemencia?
  1. Había fallecido.
  2. Se había ido de viaje.
  3. La abandonó, porque era alcohólico.
  4. Era un explorador y no pasaba en casa.
  1. ¿Cómo se convirtió el personaje principal en Don Macanudo?
  1. Era un guardián duro.
  2. Porque quería ser el mejor de todos.
  3. Probando uno de los experimentos de Bob y Ben.
  4. Es un apodo que le puso el papá de Blanca.
  1. ¿Cómo llamaba Clemencia a los más pequeños de la playa?
  1. Pequeños.
  2. Simplemente niños.
  3. Por sus nombres respectivos.
  4. Sanguijuelas.

Ítem IV.  Verdadero o falso. (1 punto c/u)

Lea cada afirmación e identifique si lo dicho es verdadero (V) o falso (F). En caso de ser falso justifique su respuesta. (2 puntos c/u).

  1. _________ Cuando ocurrió el terremoto en Santa Pereza, Blanca se quedó en casa de Clemencia.

_________________________________________________________________________

  1. _________ La madre de clemencia trabajaba lavando ropa de las familias más adineradas del pueblo.

_________________________________________________________________________

  1. _________En la salida a cabalgar con la familia de Pedro, don Macanudo iba en un burro.

_________________________________________________________________________

  1. _________ En el concurso de los castillos de arena, Blanca entrego un gran premio a los ganadores.

_________________________________________________________________________

  1. _________ Quien relata la historia de don Macanudo era Clemencia.

_________________________________________________________________________

Ítem VI. Preguntas abiertas.

Lee atentamente cada pregunta, y responde de manera clara con letra legible, utilizando correctamente mayúsculas y signos de puntuación.

  1. Explica ¿Qué paso con Blanca en la fogata?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  1. ¿Qué consecuencias tuvo el paseo en bote que le dio Don Macanudo a los niños?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Cuál fue el plan de don Macanudo para asistir a la fiesta de cumpleaños de Clemencia?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (203 Kb) docx (230 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com