Diferentes tipos de topografias
pearsonTrabajo2 de Febrero de 2016
392 Palabras (2 Páginas)188 Visitas
Topografía: Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra,
por medio de medidas según los 3 elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección
y una elevación.
[pic 1]
[pic 2]
Cronografía: Consiste en una descripción de tiempos, entendidos estos por momentos temporales determinados.
[pic 3]
[pic 4]
Prosopografía: Consiste en describir al personaje de la obra. Sus rasgos físicos, estatura, corpulencias, facciones, etc. Actualmente también se aplica en todas las divisiones cronológicas de la historia, y al estudio de las biografías. [pic 5][pic 6]
Etopeya: Figura literaria que consiste en la descripción de rasgos psicológicos o morales de una persona, como son el carácter, cualidades, virtudes, cualidades espirituales o costumbres de uno o varios personajes comunes o célebres.
[pic 7]
[pic 8]
Retrato: pintura o efigie principalmente de una persona. También se entiende por retrato la descripción de la figura o carácter, o sea, de las cualidades físicas o morales de una persona.
[pic 9]
[pic 10]
Paralela: Descripción comparativa de dos individuos que dan entre si una forma de dar a entender las características del otro.
[pic 11][pic 12]
Carácter : Descripción de un tipo social o de una colectividad que tiene también el tipo de personalidad que conlleva cada individuo y de como lo toma a cabo cada uno de estos procesos.
Proceso: Descripción del funcionamiento y partes de un sistema que conlleva a cabo una serie de pasos que son fáciles de seguir y que van en un constante cambio a atrevs de cada una de sus partes y de todo lo que con lleva cada uno de ellos.
Dialogo directo: Es el que cuando el narrador deja que se escuche o lea directamente y en vivo lo que los personajes dicen, piensan, o hacen. [pic 13]
[pic 14]
Dialogo indirecto: es el que usa el narrador cuando con sus propias palabras reproduce la voz de los personajes, esto es, cuando de una manera u otra, resume sus palabras o pensamientos.
[pic 15]
[pic 16]
Monologo: es un discurso que emite una sola persona tanto para hacia a un solo ente receptor.. (que puede ser uno mismo) como para hacia otros receptores (personajes, lectores, auditorio, a una cosa, a un personaje o a un narrador).
[pic 17]
[pic 18]
...