ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad financiera. Derecho financiero

germanguadalupeTesis28 de Noviembre de 2013

238 Palabras (1 Páginas)287 Visitas

Actividad financiera

Ha sido definida por el fiscalista mexicano Joaquín Ortega como la actividad que desarrolla el estado, por cuyo medio obtiene recursos para realizar el gasto público y la manera como éstos, se administran, para la obtención de medios económicos y su inversión en la atención de las necesidades generales de la población y las propias del Estado, desde el punto de vista jurídico, o sea, del derecho financiero, implica cuatro situaciones sustanciales: la obtención del ingreso, el manejo adecuado de los recursos recabados, la realización de erogaciones destinadas al sostenimiento del aparato estatal y la realización de la justicia individual, social y colectiva.

Derecho financiero

El objeto del derecho financiero es normar aquello que se relaciona jurídicamente con las finanzas del Estado, o sea, con la captación y la administración de los recursos económicos estatales. Desde esa perspectiva, se puede decir que el derecho financiero, es el conjunto de normas reguladoras de la actividad financiera del Estado.

*Ramas del derecho financiero y objeto de éstas:

• Derecho fiscal: Conjunto de disposiciones jurídicas que regulan los diversos aspectos de las contribuciones.

• Derecho del crédito publico: Normas jurídicas que reglamentan el crédito público y que se encuentran establecidas principalmente en la Ley de la deuda pública.

• Derecho monetario: Disposiciones legales que regulan lo relativo a la moneda.

• Derecho fiscal patrimonial: Normas jurídicas concernientes a los bienes del Estado.

• Derecho presupuestal: Regulaciones jurídicas que regulan el presupuesto de ingresos, así como el gasto público.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com