ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Asepsia Medica Y Quirurjica

90119985 de Septiembre de 2013

495 Palabras (2 Páginas)526 Visitas

Página 1 de 2

PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES

CLASIFICACION DE LAS INFECCIONES INFECCIONES ORIGINADAS EN LA COMUNIDADSon procesos patológicos naturales que se desarrollan o incuban antes del ingreso del paciente al hospital. INFECCIONES NOSOCOMIALESLas que se presentan en pacientes hospitalizados que no existían ni estaban en incubación cuando se admitió al enfermo: guardan relación con el

LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EXÓGENAS: estas provienen de fuentesexteriores al cuerpo. ENDÓGENAS: estas provienen del interior del cuerpo humano.

EJEMPLOS DE INFECCIONES NOSOCOMIALES INFECCIONES EN VÍAS RESPIRATORIAS Y URINARIAS. ULCERAS POR DECÚBITO INFECTADOS. FORMACIÓN DE ABCESOS EN RELACIÓN AL PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO. BACTEREMIA O SEPTICEMIA.

CLASIFICACIÓN DE INFECCIONESSEGÚN SU CAUSA: INFECCIONES BACTERIANAS INFECCIONES NO BACTERIANAS

PAPEL DEL PERSONAL DEENFERMERÍA EN EL CONTROL DE INFECCIONES

FACTORES QUE AFECTAN LOS ÍNDICES DE INFECCIÓN ESTADO NUTRICIONAL  CIERTOS TIPOS DE EDAD CIRUGÍA OBESIDAD  DURACIÓN DE LA OPERACIÓN. PADECIMIENTOS CRÓNICOS  CATÉTERES Y DRENOS ALTERACIÓN EN LOS  USO INDISCRIMINADO MECANISMOS DE DE ANTIBIOTICOS DEFENSA LA DURACIÓN DE LA HOSPITALIZACIÓN PREOPERATORIA.

PROTECCIÓN DEL ORGANISMO CONTRA LA INFECCIÓN BARRERAS DEL ORGANISMO PIEL Y MUCOSAS INMUNIDAD: HEREDITARIA ADQUIRIDA INFLAMACIÓN

PROCEDIMIENTOS DE ASEPSIA MÉDICA Y QUIRÚRGICA

ASEPSIA DENOTA LA AUSENCIA DE AGENTES INFECCIOSOS SEPSIA: denota infección. ASEPSIA MEDICA DENOMINADA “TÉCNICA LIMPIA” DENOTAPRÁCTICAS QUE CONTRIBUYEN A REDUCIR LACANTIDAD DE MICROORGANISMOS Y A INHIBIR SU CRECIMIENTO, ESPECIALMENTE SI SON PATÓGENOS.

 LAVADO DE MANOS FRECUENTE Y CUANDO SEA NECESARIO USANDO LA TÉCNICA ADECUADA.

 USO DE ROPA Y UTENSILIOS PERSONALES

 USO DE ARTICULOS DE HIGIENE PROPIOS PARA CADA PERSONA CEPILLOS TOALLAS OTROS

 LAVADO DE TODOS LOS ALIMENTOS CRUDOS O LOS QUE SE VAN A PROCESAR

 EVITAR EL CONTACTO DE EQUIPOS Y OTROS OBJETOS CONTAMINADOS CON LA ROPA Y/O UNIFORME.

 PROPORCIONAR ORIENTACIÓN A USUARIO SOBRE EL USO DE PAÑUELOS EN EL CASO DE TOSER O ESTORNUDAR

 LIMPIEZA DEL ÁREA DONDE REALIZA SUS LABORES COTIDIANAS

 LIMPIAR ÁREAS MENOS CONTAMINADAS ANTES DE LAS ÁREAS MÁS CONTAMINADAS.

 MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS INTRAHOSPITALARIOS.

 VACIAR DIRECTAMENTE EN EL SISTEMA DE DRENAJE LOS LÍQUIDOS QUE SE VAN A DESECHAR, CON CUIDADO DE NO SALPICAR. ESTERILIZAR LOS OBJETOS QUE SE CREA ESTAN CONTAMINADOS POR GERMENES PATOGENOS. TENER HABITO DE ARREGLO PERSONAL QUE AYUDE A EVITAR LA DISEMINACIÓN DE MICROORGANISMOS: LAVADO FRECUENTE DE CABELLO, MANTENERLO CORTO Y RECOGIDO, UÑAS CORTAS, NO USO DE ESMALTE, NO USO DE JOYAS.

ASEPSIA QUIRÚRGICA  TECNICA ESTÉRILSe refiere a los procedimientos que eliminan de objetos y áreas de trabajo la presencia de microorganismos patógenos y no patógenos incluyendo sus esporas. Los objetos adecuadamente esterilizados que no contienen ninguna sustancia viviente se dice que son estériles.

Las prácticas para emplear la técnica estéril seutilizan siempre que se realicenprocedimientos invasivos como:* Cuando se hacen cirugías* Cuando se introducen instrumentos osondas* Cuando se cubren heridas o incisiones* Cuando se aplican inyecciones otratamientos que requieren penetracióncorporal.

 ESTERILIZAR LOS OBJETOS QUE SE CREA ESTÁN CONTAMINADOS POR GÉRMENES PATÓGENOS

ESTERILIZACIÓN ES UN PROCESO POR MEDIO DEL CUAL SE DESTRUYE TODO MICROORGANISMO PATÓGENO Y NO PATÓGENO, INCLUYENDO ESPORAS.

METODOS DE ESTERILIZACIÓN FÍSICOS QUÍMICOS

ROPAS QUIRÚRGICAS

 VESTIDO PARA EL PERSONAL

 GORRO O TURBANTE

 MASCARIILLAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com