Carta De La Organización De Los Estados Americanos OEA
cristian62767 de Noviembre de 2012
283 Palabras (2 Páginas)720 Visitas
Industrias HACEB S.A. es una compañía con 70 años en el mercado. Manufactura productos de calefacción y refrigeración doméstica y comercial, los que comercializa a través de distribuidores autorizados en Colombia y el exterior.
De ser un pequeño taller de reparaciones eléctricas en 1940, Industrias HACEB es una Compañía que cuenta actualmente con más de 2.800 empleados y tiene presencia en Colombia y el Exterior, en donde comercializa sus marcas propias HACEB e ICASA. Adicionalmente trabaja en alianzas estratégicas con reconocidas empresas multinacionales.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Industrias HACEB S.A. es una compañía con 72 años en el mercado, manufactura productos de calefacción y refrigeración doméstica y comercial, los que comercializa a través de distribuidores autorizados en Colombia y en el exterior.
La organización es encabeza la Junta Directiva de la Organización
La Gerencia comparte el mismo nivel con el revisor Fiscal
El tercer nivel es compartido por:
• La Dirección Administrativa, contable y Financiera
• Logística y Planeación
• Dirección Técnica
• Producción y Mantenimiento
• Calidad
• Comercial
Sigue el Departamento de Investigación y Desarrollo de la Dirección Técnica, compartiendo nivel con personal de producción, Auxiliares de costos y productividad y metalmecánica.
Características del Organigrama
Participación: Las personas actúan según la conveniencia corporativa, el propósito es que conjuntamente con el jefe y/o compañeros compartan ideas y se llegue a un consenso que permita el logro de los objetivos.
Trabajo en equipo: Si bien los grupos siguen existiendo, la mentalidad de las personas se orienta hacia los aspectos globales del negocio como tal y no a los particulares del grupo, es decir, desaparecen las islas para dar paso a las relaciones grupales mas intensas y naturales.
Polivalencia: Significa adquirir una visión integral del proceso en el que se participa, entender la relación cliente – proveedor, y en general, conocer los proceso de la organización.-
...