ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Citarorio

marcomurder27 de Julio de 2011

975 Palabras (4 Páginas)561 Visitas

Página 1 de 4

1. INTRODUCCIÓN:

El Servicio Social se desarrolló en el Aula de Medios, Escuela Primaria Defensores de la Republica poniente y esq. diagonal #1400 cp. 72000 lugar que fungió como centro de reunión con la responsable del programa y los estudiantes del servicio social en este proyecto. El Centro de Cómputo plantea el objetivo: “que el participante adquiera los conocimientos de cómputo básicos e indispensables para el desarrollo adecuado de sus actividades académicas y profesionales”1. Este Centro de Cómputo es utilizado para dar cursos de Iniciación al Cómputo, Cómputo Avanzado, al igual que cursos de distintos programas que son diseñados y utilizados no solo para los estudiantes de las carreras del Área Tecnológica sino también para las carreras del Área Social y Humanística de la FES-C; cabe destacar que dichos cursos también son dirigidos para la comunidad exterior,al igual que para el personal docente y trabajadores de la UNAM. El servicio que ofrece dicho centro es considerado un ofrecimiento educativo ya que está abierto a la comunidad que lo requiera. Sin embargo, es importante destacar que estos cursos no se imparten de manera gratuita y es indispensable esperar que haya cupo. La programación de los cursos que son impartidos en el Centro de Cómputo se puede revisar desde Internet en la páginahttp: //www.cuaut itlan.una m.mx, en el apartado OFERTA EDUCATIVA. Antecedentes que dieron origen al proyecto: La Lic. Teresa Amador a lo largo de su trayectoria y contacto cotidiano con los usuarios del Centro, identificó sus fortalezas y la necesidad de plantear estrategias que potencializaran el aprovechamiento tanto de los cursos como de la Nueva Tecnología para la Educación. En base a dicho análisis, consideró la intervención de alumnos como prestadores de Servicio Social dentro del Programa Software y Hardware de Vanguardia en las Diferentes Carreras con la finalidad de programar el desarrollo de un proyecto que colabore en la difusión de conocimientos para su uso en el ámbito educativo y profesional 1 http://www.cuautitlan.unam.mx

Los primeros prestadores de Servicio Social fueron alumnos con los que previamente se había tenido un acercamiento de trabajo para la comunidad estudiantil; posteriormente aumentó el número de prestadores en base a la necesidad misma del proyecto. De ésta manera se dialogó acerca de los cursos impartidos en el Centro de Cómputo. Se cuestionó el hecho de que tengan un costo y quesu cupo sea limitado, también se identificó que existe nueva tecnología y que es poca o nula su aplicación en la educación; por otro lado se conversó de lanecesidad que tiene la comunidad estudiantil para el aprendizaje de esta nueva tecnología: Software y Hardware. Así, se decidió crear un proyecto que utilizara como herramienta fundamental la Internet, dado que este es un elemento del que se tienen beneficios tales como: acceso desde casi cualquier punto, la distancia no es un impedimento para poder realizar actividades en ella y facilita el conocimiento de nueva tecnología de vanguardia para la educación de las diferentes carreras impartidas en la FES-C. La creación de dicho proyecto favoreció el desarrollo de las actividades ya que éstas se realizaron a distancia y se pudo disponer de cualquier lugar para desarrollar dinámicamente las acciones necesarias para concretarlo. El proyecto planteó como objetivo académico “el adquirir conocimientos necesarios de distintas herramientas para ofrecer cursos el línea y que éstas a su vez sean útiles en mí carreray a lo largo de mi profesión”2 Como objetivo social planteó “Una vez cumpliendo con las actividades, la comunidad con acceso a Internet se verá beneficiada con los conocimientos que pueda aportar por este medio”.3Y como objetivo del programa se determinó “Dar a conocer las nuevas tecnologías para la educación”.4 Para el cumplimiento de estos objetivos, consideró

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (68 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com