Conciencia Social.
jjaleEnsayo16 de Abril de 2016
676 Palabras (3 Páginas)393 Visitas
Conciencia Social
La conciencia social según el Marxismo se basa en la noción de pertenencia del sujeto a una clase social antagónico con el resto de las clases y a una sociedad estratificada. Para esta corriente política doctrinaria, la conciencia social se expresa a través del arte, la filosofía, la religión, la ciencia y principalmente por la ideología política y estructura jurídica de la sociedad. Ahora bien una vez conociendo el concepto de conciencia social nos preguntamos, existe Conciencia Social en Honduras?
Vivimos en un sociedad, con grupos sociales rebeldes conocida como las “Maras” que gobiernas colonias, se adueñan de jóvenes para entrenarlo y ser como ellos en un futuro, sobornan a la Policia nacional, tienen la libertad de cobrar impuestos de guerra a los negocios para evitar ser asaltados, desalojan a familias de sus hogares que tantos esfuerzo han adquirido, donde los políticos son Corruptos y narcotraficantes, en un país donde hay mas que mas millonarios que pobres y ser un país con una tasa alta de pobreza, analfabetizacion, criminalidad, corrupción, violencia domestica, entre otros. Donde la justicia se divorcia de la ley, los derechos humanos y ambientales solo están de adornos. La raíz de los grandes problemas que tiene Honduras es la Corrupción en el Gobierno.
Honduras siempre han caso de corrupción públicos y privados, lo cual nosotros hemos observado grandes cantidades de personalidades corruptas ,en algunos casos, permaneces escondidos a la sombra de sus familiares o amparado bajo la tutela de cómplices a la sombra de sus fechorías , y en otro casos, disfrutando cínicamente con toda la libertad las fortunas obtenida, Las formas de hacer la corrupción desde el gobierno, se ha tomado mas compleja porque las modalidades para obtener renta bajo la mesa, pasa por una red de intermedios sociales. Crean Proyectos donde piden ayudas de millones de lempiras, y así apoderarse de ciento de lempiras.
Millones de Hondureños somos afectados por los malos gobiernos, que han quitado el sueño de muchos Hondureños de prosperar en su país, sin esperanza de una mejor vida, lo cual crea odio por su patria, por no tener la libertad de prosperar, y muchos emigran (otros los de las grandes problemas de Honduras), lo cual cada día son mas hondureños que salen de su país. Tantos Factores que influyen y dejemos de amar la tierra en que nacimos, nos decepcionamos, empezamos hablar mal del país, nos quitan esas ganas de ayudar o hacer algo para ser un mejor futuro al país, el pobre cada día mas pobre, el salario mínimo no ajusta, tantos factores, que cada día nos matan esa conciencia que podamos tener, ese amor, pero aun tenemos esa esperanza ,esa visión iluminadora que algún día Honduras será prosperar y que llegara un gobierno que pondrá orden.
Honduras necesita ser transformada, abrir un nuevo mundo a sus ciudadanos. Los Hondureños aprenderemos a ver las cosas de manera diferente, mas allá de los limitados recursos que tener. Honduras necesita una segunda oportunidad de vida, un re-inicio. Para lograr estos, es EDUCAR a nuestro pueblo, enseñarle la verdadera realidad de la situación del país; haciéndoles ver que tienen el poder de transformarlo y haciendo conciencia de que Honduras se merece esa oportunidad.
Un porcentaje de los Hondureños, esta luchando por una nueva sociedad ese renacimiento social de cambio social que tanto necesitamos, y lo cual estamos siendo desafiados como nunca antes para alcanzar una nueva sociedad, y alcanzar la armonía que nuestra sociedad tanto necesitas. Todos quieren un cambien, pero esperan que otros lo hagan o tenga el valor de hacerlo, y esto me lleva a una frase de Gandhi: “ Usted dede ser el cambio que desea ver el mundo” , lo cual nosotros los Hondureños, debemos ser el cambio que queremos ver en Honduras, y me pregunto: Que estoy haciendo por Honduras o que dispuesta estoy para luchas por una Honduras mejor?. o tu Que harás por lograr una HONDURAS prospera? te recuerdo la lucha de Lempira por nuestra Patria, que sea nuestro ejemplo, para esta larga batalla que vivimos día con día.
...