Dslnmdcowe
Sebastian IgnacioInforme19 de Agosto de 2015
644 Palabras (3 Páginas)90 Visitas
Editorial:
La mafia de la FIFA.
Todo debería cambiar en la FIFA, después del arresto de funcionarios de esta entidad que manda en el futbol mundial. Siempre su rumoreo que la FIFA no era una entidad transparente, Pero hasta que Estados Unidos tomó cartas en el asunto los dirigentes del fútbol habían gozado de una cierta impunidad. Por décadas la FIFA ha estado por encima de la jurisdicción local e internacional, siendo considerado el presidente de esta federación, como el hombre más poderoso del mundo, por los miles de millones de dólares que maneja esta entidad, sin rendirle cuentas a nadie.
El sistema de la FIFA mediante la Cámara de Resolución resuelve las disputas entre las asociaciones, clubes y jugadores, bajo un estatuto muy claro y simple: quien no respete sus fallos debe abandonar la organización. Olvidarse de resolver el problema al margen del sistema de la FIFA, esto traería consecuencias fatales para el jugador, club, asociación de cada país (en caso de chile la ANFP), etc. Excluyéndolos de los torneos organizados por la FIFA, como la copa del mundo, copa confederaciones, etc.
Toda la acción jurídica ya realizada será en vano, si no se toman medidas contra los principales culpables de toda esta situación que ensucia al deporte más bello del mundo, como lo es Joseph Blatter, el presidente de la FIFA desde 1998,que será muy difícil sacarlo del poder, a menos que el renuncie, ya que cuenta con el apoyo de Rusia, África y Asia. Miles de seguidores del deporte más hermoso del mundo esperan acciones y decisiones correctivas que les permitan disfrutar del futbol al margen de los escándalos financieros de los directivos.
Artículo de opinión:
Adicción al celular.
Son bastantes los casos vemos de personas que sufren problemas físicos y psicológicos como la ansiedad, sudores, nerviosismo, cuando olvidan el teléfono, incluso cuando se quedan sin cobertura o sin batería. Es paradójico que los teléfonos celulares se inventaran para comunicar a las personas entre sí, y ocurra todo lo contrario. Para distanciarnos entre nosotros. Con el invento del celular, hemos tenido numerosas ventajas como llamar inmediatamente con alguna urgencia, localizar a familiares en cualquier momento, pero nos estamos convirtiendo en dependientes del teléfono. El problema es que hace que dejemos atrás otras actividades como la lectura, la conversación de tú a tú con familia y amigos y los mayores afectados son los adolescentes El celular no es malo, pero cuando el tiempo que se invierte en él es abusivo esto se convierte en una adicción nociva, hay que aprender que el teléfono es algo secundario en nuestras vidas y se están dejando de lado cosas más importantes como la conversación y la real comunicación entre nosotros.
Carta al director:
Director del periódico escolar:
Los resultados indican que los estudiantes de nuestro establecimiento poseen una gran capacidad de aprendizaje, pese a las dificultades que este posee, como lo es en infraestructura y por ser un establecimiento público, con respecto a lo primero creo que nuestro colegio tiene aun un déficit que se puede mejorar, pero eso no es lo importante, ya que pese a lo anterior, nuestro establecimiento siempre se ha destacado por sobre los demás, sobre todo en el ámbito social, ya que los estudiantes siempre se ven preocupados por crear o establecer organizaciones solidarias que buscan ayudar a sus propios compañeros o también a la comunidad extraescolar, éstos buscan mejorar lo que es la comunidad tanto escolar como la extraescolar, además desde que estas organizaciones se crearon hay mas unión y mas motivación entre los estudiantes que buscan también participar y colaborar con hacer un ambiente escolar más grato.
...