EL ADVERBIO.
Lorena Machado MedinaTrabajo18 de Noviembre de 2016
743 Palabras (3 Páginas)124 Visitas
COMUNICACIÒN I
EL ADVERBIO
Los adverbios son aquellas palabras que expresan conceptos que dependen de otros conceptos dependientes .Estos,a su vez,dependen del concepto independiente que se expresa por medio del sustantivo.Segùn Andres Bello, el adverbio modifica modificaciones :
asunto muy complicado
N MD N
MD
Asunto : concepto independiente
Complicado : concepto dependiente (modificador)
Muy : concepto dependiente de otro concepto dependiente
(modificador de modificador)
El adverbio cumple las funciones de modificador directo de :
- Verbo : soñaba tranquilamente
- Adjetivo : mujer muy instruida
- Adverbio : Lo soluciono muy rápidamente
Su función privativa consiste en que ,como modificador del verbo solo puede ser circunstancia (frente al sustantivo,por ejemplo,que modifica al verbo como circunstancia ,objeto directo y objeto indirecto).
- El adverbio es una palabra invariable.No posee accidentes gramaticales . Algunos adverbios apocopan ante al adjetivo o el adverbio.
Tanto = tan
Mucho = muy
Recientemente = recién
- Hay distintas clases de adverbios:
- De tiempo: hoy,ayer,mañana,siempre,nunca aun.
- De lugar : aquí,aca,alla,afuera dentro
- De modo : bien,mal,la mayoría de los adverbios terminados en – mente
- De cantidad : mucho,poco,medio,bastante
- De orden : primeramente
- De afirmación : sì
METODOLOGÌA DE ESTUDIO
APRENDIZAJE Y ESTUDIO
El termino aprendizaje se suele emplear para referirse a los modos de reacción o comportamiento de seres humano y también especies subhumanas,que no derivan del instinto o impulso , ni crecimiento o maduración de aquellos.
Según Meenes ,el aprendizaje es un cambio e rendimiento,que resultante del ejercicio o practica,o la adquisición de nuevas informaciones y nuevas respuestas.El aprendizaje supone que el ser que la realiza,ha realizado algún logro o ha sido capaz de perfeccionar el modo de realizar sus actividades.
El ser humano puede relizar un tipo especifico de aprendizaje ,el llamado “aprendizaje típicamente humano“,èste se encuentra en 2 condiciones que llamaremos “no fijación “ y “trascendencia”.
El hombre es un ser deficiente,inacabado,no-fijado y que,por lo mismo,es capaz de un constante perfeccionamiento,logrado gracias al aprendizaje.
- Todo ser humano no solo es capaz de relacionarse con el mundo mediante la acción sino que puede orientarse y proyectarse a el mediante sus pensamiento.Cuando el sujeto llega a desarrolar la conciencia del yo,este llega a concebirse como persona ,como algo distinto de las demás cosas a las que percibe como objetos.
- La sociedad humana ha elaborado un conjunto de mecanismos,formas o sistemas para que el hombre pueda desarrollarse como persona es decir como “hombre”.Se dirà que a través de la educación se logra este proceso,es decir en primer lugar se le oriente a manera cultural y espiritual ,en segunda a manera se le pone sobre un conjuntos de conocimientos racionales para que se oriente sobre el mundo y finalmente cuando desarrolla y despierta todas estas potencias y aptitudes logra convertirlo en la que llamamos “personalidad”.
- Hillebrand llama “aprendizaje formativo” a lo que nosotros llamamos “estudio”,ya que con ayuda el hombre puede alcanzar sus metas fijadas.
...