EXAMEN DE ESPAÑOL BLOQUE 3 2GRADO
esmeraldaarizpe24 de Febrero de 2014
793 Palabras (4 Páginas)491 Visitas
Esc. Sec. Tec. N° 7 “Paula Treviño Guajardo”
Examen de Español Bloque 3 2° Grado Grupo___
Nombre_____________________________________________ Calif.____ Fecha________
Maestra: Gpe. Esmeralda Arizpe Torres
Instrucciones: Lee el texto y contesta las preguntas subrayando la respuesta correcta.
Cascabel: La serpiente Divina
Quizá haya pocas criaturas más emblemáticas del Nuevo Mundo que las serpientes de cascabel. Antes de los viajes de Cristóbal Colon, en Europa, África o Asia no se Había visto ninguna; poco después del descubrimiento de América, capturaron la imaginación de los europeos tanto por la rareza de su cascabel como por la peligrosidad de su veneno.
Estos reptiles, también llamados crótalos, se encuentran desde el suroeste de Canadá hasta Argentina, y en este extenso territorio ocupan todos los hábitats disponibles. Los pueblos americanos las elevaron al rango de seres divinos: las serpientes eran consideradas mediadoras entre los humanos y los dioses, y una de las principales deidades mesoamericanas es la célebre serpiente emplumada, Quetzalcóatl para los mexicas, Kukulkán para los mayas. En cualquier visita a una zona arqueológica o museo de antropología salta a la vista la variedad y abundancia de representaciones de serpientes que nos legaron nuestros ancestros y, de hecho, los crótalos se colaron a la iconografía que hoy nos representa como mexicano: en el escudo nacional, el águila sujeta una serpiente de cascabel. Serpientes hay muchas en todos los continentes, a excepción de la Antártida. Obviamente, lo que distingue a la serpiente de cascabel es la presencia de este apéndice sonoro de la cola. Éste se compone de una serie de segmentos de queratina (el mismo material que forman nuestras uñas) huecos y engarzados, que chocan entre sí cuando el animal los agita para alentarnos de su presencia con el inconfundible y ciertamente un tanto atemorizador sonajero. Al escucharlo, la mayoría de los animales y las personas sensatas retroceden y dejan al reptil en paz, que es justamente lo que éste busca, pues a pesar de su mala fama es un ser pacífico y más bien tímido.
1. Lee la oración e identifica cuál es el sinónimo de la palabra resaltada en negritas: Al escucharlo, la mayoría de los animales y las personas sensatas retroceden y dejan al reptil en paz, que es justamente lo que éste busca, pues a pesar de su mala fama es un pacífico y más bien tímido.
a) Sosegado b) Colérico c) Arrogante d) Penoso
2. ¿Cuál es la idea principal del texto?
a) Explicar la estructura biológica de las víboras de cascabel
b) Describir la historia de la víbora de cascabel en América
c) Informar al público sobre la peligrosidad de la víbora de cascabel
d) Dar información general sobre las víboras de cascabel
3. ¿Cómo consideraban a las serpientes los pueblos americanos?
a) Como seres malignos b) Como dioses c) Como seres divinos d) Como seres míticos
4. ¿Qué es lo primero que debes hacer para escribir un ensayo literario?
a) Anotar las ideas que van encontrando en tu investigación
b) Llevar a cabo preguntas guía para la búsqueda de información acerca de un tema de interés.
c) Seleccionar un tema de estudio literario de interés.
d) Indicar puntos importantes de un texto literario de hayas leído.
5. ¿Por qué es común que un mismo tema sea tratado en distintos textos?
a) Por que estos temas son de carácter universal y generan emociones, por lo tanto inspiran a muchos autores para que escriban obras.
b) Porque identifican la pertinencia del tema.
c) Porque los autores no tienen otro tema de qué hablar.
...