El Aljibe
arieled299Informe5 de Agosto de 2012
277 Palabras (2 Páginas)383 Visitas
EL ALJIBE
Se narran los recuerdos del aljibe que tenía cerca de su casa de infancia.
Recordaba que cuando era niño, llovía mucho en la noche y escuchaba como las gotas de lluvia caían sobre el aljibe. A la mañana siguiente salía como loco a ver cuánto se había llenado el aljibe con las gotas de lluvia y disfrutaba si estaba lleno hasta casi rebozar.
El autor toma un cubo y le ofrece a Platero agua fresquita y pura del aljibe.
VOCABULARIO
Aljibe: depósito de almacenar el agua de la lluvia o la que se lleva de un río o manantial.
Policroma: de muchos colores.
Brocal: muro pequeño que rodea la boca de un pozo.
Una acción tan simple como buscar el agua para los animales podría ser un gran deleite.
No podemos juzgar a las personas o animales por su apariencia exterior; podemos cometer errores irreparables.
Cómo los cambios de estación influyen en el estado de ánimo de las personas o animales.
Se despertó en una mañana malhumorado por los ruidos de unos chiquillos, pero al salir vio que eran unas golondrinas que cantaban, jugaban y peleaban.
Salió al huerto y agradeció a Dios por el día. Aprecia el juguetear de una golondrina. El sol pegaba en la pradera. Y aprecia el manantial, las flores y las mariposas. Aprecia que hay tanta luz que pareciera que estuviera dentro de una inmensa y cálida rosa.
VOCABULARIO
Duermevela: sueño poco profundo no discontinuo.
Chillería: gritos agudos y desapacibles, algarabía.
Oropéndola: Ave de bellos plumajes, propia de la región templada del Hemisferio Norte, emigran al verano hacia Europa. Su nombre proviene de su bello plumaje y significa ave de oro,
Chamariz: pajarillo semejante al canario, verdoso y amarillo.
...