ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Comercio

yairsito9 de Marzo de 2015

905 Palabras (4 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 4

PERSPECTIVAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

El comercio electrónico puede cambiar la manera de conducir los negocios. A pesar de su reciente auge, tiene el potencial para alterar radicalmente las actividades económicas y el ambiente social de las sociedades contemporáneas. Afecta a sectores tan vastos como las telecomunicaciones, las finanzas y la industria detallista —los tres juntos representando 30% del Producto Interno Bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)— y mantiene promesas en áreas como la educación, la salud y el gobierno por alrededor del 20% del PIB (OCDE, 1999). No obstante, la información de estudios previos en nuestro país es nula o muy poca. Vivir en una sociedad altamente tecnificada proporciona un ambiente de abundancia, se tiene un mercado con la capacidad de ofrecer una amplia variedad de productos y servicios al consumidor a bajo costo y en un corto tiempo. Esto, a su vez, crea una atmósfera o nivel de vida con umbrales de satisfacción a los cuales el cliente se acostumbra y espera recibir no menos de lo que conoce. En una sociedad así, la tecnología es un medio para responder adecuadamente a las demandas del mercado

Los avances tecnológicos se encuentran al alcance de la mayoría y provocan un ambiente de alta competitividad. Pero una ventaja competitiva solamente puede sostenerse por un periodo relativamente corto de tiempo, hasta que las empresas encuentran formas de emparejar a sus competidores. Porter (1987) afirma: La tecnología barre las ventajas potenciales y por lo tanto, las ventajas residuales son más importantes.

INTRODUCCION.

El comercio da inicio desde mucho tiempo atrás en la era Neolítica, ya que en los tiempos donde no existía la tecnología aun así prevalecía el comercio, es por ello que hoy en día es una de las herramientas más importantes para las empresas. El comercio se daba a los principios de esta era como método de sobrevivencia ya que había la necesidad de nuevos alimentos o accesorios útiles, los cuales solo los tenían otros grupos de personas, este comercio dependía de la negociación e intercambio de mercancía, es decir, si un grupo necesitaba lo de otro grupo se cambiaba, el valor se lo daba cada grupo respecto a sus necesidades.1

El comercio electrónico da inicio en los años 90 quitando la prohibición de la misma, anteriormente desde los años 70 había red llamada primitiva en la cual solamente estaban conectados 23 ordenadores, en los 80 queda prohibido el comercio electrónico y no es hasta los años 90 que se da legalmente abierto el comercio electrónico, hoy en día existen miles de millones de ordenadores en los cuales hay más de miles de millones de usuarios editando sus páginas web comerciales para la negociación de artículos y servicios, hoy es una de las herramientas más valiosas del comercio, el método electrónico, Según el autor Seoane la historia del comercio consta de cuatro generaciones las cuales la primera da inicio en el año 1993, en donde solamente se hacían páginas web, en las cuales se daba información de las empresas teniendo una información poco variable el problema de esta generación es que no se podía hacer compra- ventas de mercancía, en la segunda generación ya se podía implementar la compra de productos, los medios de pago eran transferencias electrónicas y los pagos con cheques, en la tercera generación aparecen las primeras páginas web dinámicas, en las cuales ya era un poco más segura las compras en línea, los medios de pago ya se podían realizar por medio de tarjetas y por ultimo tenemos la cuarta generación, en la cual la seguridad es una de las ventajas más competitivas del comercio electrónico, se diseñan páginas web más dinámicas la cual es un punto estratégico para las ventas ya que muestra las páginas web con más atracción para los usuarios y al mismo tiempo mostrando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com