El Manoescrita
hsaldivar2 de Diciembre de 2012
910 Palabras (4 Páginas)411 Visitas
La ley rige en toda la república, sus disposiciones son de orden público e interés social.
El objetivo de la ley en materia de metrología es:
*Establecer el sistema general de unidades de medida y los requisitos de fabricación, importación, reparación, venta, verificación y uso de los instrumentos para medir.
*Instituir el sistema nacional de calibración y regular las materias relativas a la metrología.
En materia de normalización, certificación, acreditamiento y verificación su objetivo es:
*Fomentar la eficiencia en la elaboración y observación de las normas.
*Coordinar las actividades de normalización, certificación, verificación y laboratorios de prueba de las dependencias de administración pública federal
METROLOGIA
En los estados unidos mexicanos el Sistema General de Unidades de Medida es el único legal y de uso obligatorio, se integra con las unidades básicas del sistema internacional de unidades.
Se instituye el Sistema Nacional de Calibración con el objetivo de procurar la uniformidad y confiabilidad de las mediciones que se realicen en el país, autorizara y controlara los patrones nacionales de las unidades básicas y derivadas del Sistema General de Unidades de Medida.
El Centro Nacional de Metrología es un organismo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, con objeto de llevar acabo funciones de alto nivel técnico en materia de metrología.
NORMALIZACION
Todos los productos, procesos, métodos, instalaciones, servicios o actividades deberán cumplir con las normas oficiales mexicanas.
Las normas mexicanas son de aplicación voluntaria, salvo que los particulares manifiesten que sus productos, procesos o servicios son conforme con estas.
La Comisión Nacional de Normalización es la encargada de la coordinación de actividades que corresponda realizar a las distintas dependencias y entidades de la administración pública federal.
Los Comités Consultivos Nacionales de Normalización son órganos para la elaboración de normas oficiales mexicanas y la promoción de su cumplimiento.
ACREDITACION Y DETERMINACION DEL CUMPLIMIENTO
La evaluación de la conformidad será realizada por las dependencias competentes o por los organismos de certificación, los laboratorios de prueba o de calibración y por las unidades de verificación acreditados
La acreditación de los organismos, laboratorios y unidades será realizada por las entidades de acreditación
Las entidades de acreditación integrarán comités de evaluación, como órganos de apoyo para la acreditación y, en su caso, para la aprobación por las dependencias competentes.
Maquina Enigma
Enigma era el nombre de una máquina que disponía de un mecanismo de cifrado rotatorio, que permitía usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes. Varios de sus modelos fueron muy utilizados en Europa desde inicios de los años 1920.
Su fama se debe a haber sido adoptada por las fuerzas militares de Alemania desde 1930. Su facilidad de manejo y supuesta inviolabilidad fueron las principales razones para su amplio uso. Su sistema de cifrado fue finalmente descubierto y la lectura de la información que contenían los mensajes supuestamente protegidos es considerado, a veces, como la causa de haber podido concluir la Segunda Guerra Mundial al menos dos años antes de lo que hubiera acaecido sin su descifrado.
La máquina equivalente británica, Typex, y varias americanas, como la SIGABA (o M-135-C en el ejército), eran similares a Enigma. La primera máquina moderna de cifrado rotatorio, de Edward Hebern, era considerablemente menos segura, hecho constatado por William F. Friedman cuando fue ofrecida al
...