El Maravilloso Mundo De Los Hongos
lscordoba6 de Mayo de 2014
484 Palabras (2 Páginas)262 Visitas
Maravilloso Mundo de los Hongos es la apreciación que se hace en el presente libro de
las versátiles manifestaciones de la vida, llamadas hongos. En efecto, los hongos son seres
sorprendentes por la diversificación de sus formas y, más aún, por la versatilidad de sus
funciones y capacidades, casi ilimitadas, capaces de utilizar y transformar sustancias que son
refractarias a la acción enzimática de otros organismos, con excepción de las bacterias, las
que también tienen la posibilidad de actuar frente a materiales tan resistentes como plásticos,
hidrocarburos, fenoles, azufre y sus compuestos, sales de fierro y otros minerales, por citar
sólo algunos ejemplos.
Los hongos proporcionan, además, sustancias que pueden ser aprovechadas por el hombre,
como antibióticos, enzimas y otras que motivan el establecimiento de industrias de gran
importancia económica.
Debido a lo anterior, en El Maravilloso Mundo de los Hongos, se desarrollan temas tan
interesantes como: hongos y bacterias trabajando juntas, importancia de los hongos en
la naturaleza, en particular por su capacidad de degradar la materia orgánica, hongos
comestibles y su producción industrial, los hongos en la elaboración de alimentos y bebidas,
hongos psicoactivos y su utilización en rituales de las sociedades prehispánicas de México,
las asociaciones de los hongos con las plantas en los fenómenos de endobiosis y formación
de micorrizas, así como su alianza con las plantas y las bacterias para el saneamiento de los
suelos contaminados con petróleo y otras sustancias tóxicas; además, dichos organismos son
herramientas valiosas para el control biológico, capaces de combatir plagas y enfermedades
en plantas de gran importancia agrícola. Frente a los aspectos benéficos de los hongos, el
mencionado libro, explica el peligro que representan los hongos patógenos y los venenosos,
varios de ellos mortales.
Es atractiva la variedad de temas que se tratan el presente libro; aun así, el mundo de los
hongos ofrece un enorme campo de aspectos posibles de abordar, considerando la gran
cantidad de especies fúngicas que existen en la naturaleza y su gran versatilidad funcional.
Se tratan también algunos aspectos de la micología básica, en particular sobre paleomicología
y el origen de los hongos, las plantas y los animales terrestres primitivos.
Por otra parte, se plantea la posibilidad de atacar a los hongos nocivos que parasitan plantas
útiles, buscando el punto débil de los mismos, el cual puede estar en la membrana celular,
considerando que los hongos contienen ergosterol en su membrana y que esta sustancia puede
ser transformada a su peróxido y éste a otras sustancias del mismo grupo de los esteroles,
mediante el proceso de fotosensibilización, por transferencia de energía, para lo cual existe
una técnica rápida y eficiente. Se considera la posibilidad de encontrar antimicóticos, con
base en este conocimiento, presentándose aquí una novedosa estrategia para el control
de los hongos patógenos, con fines terapéuticos, simplemente aplicando una destrucción
selectiva mediante la fotoxidación del ergosterol de la membrana celular de dichos hongos.
Es oportuno indicar que los autores son profesionistas competentes, con una amplia experiencia
en los temas que desarrollan, lo cual es una garantía de que la información proporcionada se
debe apreciar como una valiosa fuente de conocimiento en el campo de la micología.
...