Ergegergergerg
Erick CondoTrabajo24 de Julio de 2015
886 Palabras (4 Páginas)96 Visitas
Santo Domingo, 22 de junio de 2015
Msc.
Manuel Miñaca
VICERRECTOR DE LA UNIDAD EDUCATIVA JULIO MORENO ESPINOSA
Presente.-
De mis consideraciones:
Los que integramos el grupo para hacer el proyecto de monografía, nos permitimos expresarle un cordial y atento saludo augurando éxitos en sus actividades cotidianas.
La presente tiene como finalidad darle a conocer y solicitarle la aprobación de la monografía con el tema “GAYS, LESBIANAS, BISEXUALES, TRANSEXUALES, INTERSEXUALES”, quienes vamos a desarrollar este tema somos las siguientes personas: DIEGO STEEVEN CONDO NEVÁREZ y SARA JACQUELINE VILLENA JIMÉNEZ, de 3º Bachillerato General Unificado especialidad en Ciencias Generales, paralelo “G”, sección Matutina.
En espera que nuestro pedido tenga una respuesta favorable, le expresamos nuestros más sinceros agradecimientos.
Atentamente.
Diego Condo Sara Villena
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
Justificación del proyecto
La adolescencia ha cambiado en comparación a lo que nuestros padres nos comentan y cada vez van apareciendo nuevos factores que actúan en su desarrollo. La adolescencia es un periodo de desarrollo biológico, psicológico, sexual y social que ocurre después de la niñez, posterior a la etapa considerada como “pubertad”, sin dejar a un lado la anterior mencionada. Todos hemos pasado por situaciones inexplicables a nuestra percepción y empezábamos a preguntarnos “¿por qué nos ocurre esto?”. Hasta el día de hoy existen adolescentes que simplemente no se conocen ni física ni psicológicamente y viven en el manto de la sociedad basada en críticas.
Empezamos en que los procesos hormonales van produciendo cambios notorios en nuestro cuerpo. Como adolescentes reconocemos que esos cambios fueron efímeros a nuestro parecer pero han marcado parte de nuestras vidas y entorno. Cada uno tendrá su criterio respecto a los cambios. Otro de los grandes cambios que quiero hacer hincapié es: nuestra orientación sexual.
La adolescencia es una etapa de la vida caracterizada por fuertes cambios. Los jóvenes, durante esta etapa, buscan encontrarse a sí mismos y definirse. Entra en búsqueda y descubrimiento de su identidad sexual y su orientación. Muchos de nosotros vivimos regidos por leyes naturales que la sociedad ha impuesto y que la religión respalda como “moral” pero la situación es otra desde el punto de vista de un grupo de personas. Me estoy refiriendo a la comunidad GLTBI.
Siendo adolescentes, hemos notado que estudiantes de la Institución y personas conocidas viven constantes amenazas y tienen problemas fuera de las comunes. En primer lugar mencionamos el bullying o acoso escolar, pero este caso es uno de los pocos a los que los jóvenes se enfrentan, también deben enfrentarse a la problemática de aceptarse a sí mismos.
Aceptarse a sí mismo no es solo un problema de estas personas, sino de todos. En la adolescencia empiezas a sentir soledad y piensas que nadie está contigo cuando la realidad es diferente. Nuestros padres piensan que lo que necesitamos es dinero, una casa, alimento, vestimenta y educación. Tienen razón pero ellos se han olvidado de lo que más importa, amar.
La homosexualidad, desde mi punto de vista, la considero como uno de los motivos de depresión en los adolescentes. Como estudiantes empiezan a descuidarse de sus responsabilidades, y en el hogar evaden a sus padres y toman actitudes incorrectas hacia ellos o a todos. Estos optan por salidas más fáciles como la autolesión o los desórdenes alimenticios como la bulimia o anorexia solo por auto aceptarse cuando realmente se están haciendo daño. Y este problema no solo lo encontramos en jóvenes, los adultos no son la excepción.
...