ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Bruja Bella y El Solitario

ismaelitoito29 de Septiembre de 2013

667 Palabras (3 Páginas)626 Visitas

Página 1 de 3

La Bruja Bella y El Solitario

I. Lee con mucha atención cada pregunta. Puedes hacer anotaciones en estas páginas, pero no olvides marcar tus respuestas en el cuadro correspondiente. Recuerda que solo una es la respuesta correcta. ¡Éxito! (25 puntos)

1. El título del libro leído es:

a. La bruja bella

b. El solitario

c. La bruja bella y el solitario

d. La bruja solitaria

2. El personaje principal del libro leído es:

a. Una niña

b. Una bruja

c. Un hombre

d. Un niño

3. La ciudad en donde se desarrolla la historia es:

a. Rancagua

b. Santiago

c. Valparaíso

d. San Antonio

4. ¿Quién se enamoró de la bruja de melena morada?

a. Un niño

b. Un solitario

c. Send

d. Un brujo

5. La bruja vivía en un:

a. Castillo muy limpio sin nada de polvo

b. Casa muy grande y con muchas telarañas

c. Condominio con muchas casas

d. Castillo sucio y lleno de basura

6. “Un día chasqueó los dedos y el Mapocho se llenó de ranas azules”. La palabra destacada corresponde a:

a. Adjetivo calificativo

b. Verbo

c. Sustantivo

d. Pronombre

7. “Siempre andaba solo. Era muy tímido. Y muy frágil”. La descripción pertenece a:

a. Send

b. La bruja

c. El solitario

d. El señor del almacén

8. “No sabía manejar. No sabía cambiar los tapones de luz. No sabía arreglar los lavatorios tapados”. Las palabras destacadas corresponden a:

a. Verbos

b. Adjetivo calificativo

c. Sustantivo común

d. Sustantivo propio

9. “El solitario tenía una gran fortaleza”. El sinónimo de la palabra destacada es:

a. Debilidad

b. Fuerza

c. Tristeza

d. Miedo

10. ¿Qué hizo la bruja con los bancos y sillas?...

1.- El texto leído, que corresponde al género narrativo, es:

A. Una carta muy larga.

B. Una leyenda.

C. Una noticia.

D. Un cuento.

2.- Son características de la bruja:

A. Desordenada, traviesa y muy fea.

B. Hermosa, malvada y perfecta.

C. Tímida, silenciosa y ordenada.

D. Aburrida, fea y flaca.

3.- La bruja bella vivía:

A. Con sus amigas brujas.

B. Sola, en su ordenado castillo.

C. En el bosque.

D. En una oficina del centro de Santiago.

4.- La bruja bella no era como las demás brujas porque:

A. Vivía en un castillo muy ordenado y todas las maldades le resultaban bien.

B. Vivía en una casa en la playa y era muy mala.

C. No vivía en una casa y volaba en una escoba.

D. No era bruja en realidad.

5.- ¿Cuál era el gran problema de la bruja?

A. Se le enredaba su gran melena al peinarla.

B. No sabía volar.

C. No tenía amigas para comer pastel y hacer maldades.

D. No podía pensar ni hacer nada si la casa estaba en desorden.

3) El solitario vivía en:

a) Una casa muy pequeña.

b) En una casa con toda su familia.

c) Una casa antigua y solitaria.

d) Una casa rodeada de muchos animales.

4) El solitario sabía hacer muchas cosas como:

a) Manejar.

b) Cambiar los tapones de la luz.

c) Andar fuera de su barrio.

d) Todas las anteriores.

5) La bruja bella se peinaba todos los días su:

a) Pelo negro.

b) Melena morada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com