ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Torcaza

leidy12 de Mayo de 2014

657 Palabras (3 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 3

Existe alguna diferencia entre fundación y cimentación?

son lo mismo, aunque en algunos casos llamams fundacion a la que se realiza en puentes y estruturas expuestas constantemente al agua, mientras las cimentaciones las realizamos para bases de edificaiones, pero en general son lo mismo

CIMENTACIONES:La parte inferior de una estructura se denominageneralmente cimentación, su función es transferir lacarga de la estructura al suelo en que esta descansa.Se denomina cimentación al conjunto de elementosestructurales cuya misión es transmitir las cargas de laedificación al suelo.

FUNDACIONES

La fundación es aquella parte de la estructura que tiene como función transmitir en forma adecuada las cargas de la estructura al suelo y brindar a la misma un sistema de apoyo estable.

La fundación estará’ bien diseñada si cumple adecuadamente con su doble función, estabilidad y resistencia, controlando dos estados límites a saber, las condiciones de servicio y las condiciones de falla por resistencia.

A estas dos condiciones de falla se les llama estados limites, porque ambas determinan si una fundación sirve o no.

TIPOS DE FUNDACIONES

De acuerdo con la profundidad de desplante (profundidad de contacto entre estructura y suelo) se dividen en superficiales y profundas.

Fundaciones superficiales: Zapatas aisladas, zapatas excéntricas, zapatas combinadas (caso de pocas columnas o caso de todas las columnas de una edificación en el cual se convierte en una losa de fundación), zapatas amarradas y vigas de fundación en el caso de muros.

Fundaciones profundas: Pilas o caisson y pilotes (hincados o vaciados en el sitio).

Fundaciones superficiales

Son superficiales cuando transmiten la carga al suelo porpresión bajo su base sin rozamientos laterales de ningúntipo, es decir, sólo transmiten carga Al terreno por su plano inferior. Un cimiento es superficial cuando su anchura esigual o mayor que su profundidad. Engloban las zapatasen general y las losas de cimentación. Los distintos tiposde cimentación superficial dependen de las cargas quesobre ellas recaen; son aquellas que se apoyan en lascapas superficiales o poco profundas del suelo, por teneréste suficiente capacidad portante o por tratarse deconstrucciones de importancia secundaria yrelativamente livianas.

Zapatas: estructuras rígidas en las que se asume que se“uniforme”transmite una presión uniforme al terreno

Las zapatas “ cimentaciones en zonas aisladas de la estructura “ son los tipos mas utilizados y se utilizan cuando el terreno tiene en su superficie una resistencia media o alta con respecto a las cargas de la estructura.

Es homogénea como para ser afectadas por asentamientos diferenciales entre las distintas partes.

Vigas: estructuras flexibles que “elásticamente” con interactúan elásticamente el terreno

ZAPATAS AISLADAS.

Reciben cargas puntuales, ejemplocolumnas.Las zapatas aisladas son un tipo de cimentaciónsuperficial que sirve de base de elementosestructurales puntuales como son los pilares; demodo que esta zapata amplía la superficie de apoyohasta lograr que el suelo soporte sin problemas lacarga que le transmite.El término zapata aislada se debe a que se usa paraasentar un único pilar, de ahí el nombre de aislada. Esel tipo de zapata más simple, aunque cuando elmomento flector en la base del pilar es excesivo noson adecuadas y en su lugar deben emplearsezapatas combinadas o zapatas corridas en las que seasienten más de un pilar.

En el cálculo de las presiones ejercidas por la zapatadebe tenerse en cuenta además del peso del edificio y las sobrecargas, el peso de la propia zapata y de lastierras que descansan sobre sus vuelos, estas dosúltimas cargas tienen un efecto desfavorable respectoal hundimiento. Por otra parte en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com