La administración financiera
DESTINEYEnsayo18 de Agosto de 2013
758 Palabras (4 Páginas)350 Visitas
2.- ADMINISTRACION FINANCIERA:
La administración financiera es una disciplina que nos ayuda a planear, producir, controlar y dirigir nuestra vida económica.
Cuando se habla de administración nos referimos al hecho o arte de dirigir los diferentes procesos para que se realicen bajo criterios de planeación, dirección, control y cuando se habla de finanzas nos referimos a la inversión de los recursos económicos de la empresa buscando rendimiento, de tal modo que la importancia de la administración financiera ha cambiado de forma creciente por que en el pasado solo buscaba la acumulación de recursos manteniendo inventarios y ampliación de plantas y equipos, hoy en día forma parte del proceso de control y decisión, procesos que influyen en la planeación financiera por que cuando en una empresa se decide acerca de un negocio hay una implicación financiera que para su análisis o evaluación especializada se necesitan
2.1 LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA:
Se da debido a tres aspectos: Adquirir, Financiar Y Administrar los activos en la toma de decisiones de una empresa.
* Para decidir que adquirir (invertir) se refiere a revisar que cantidad de activos son necesarios para que la empresa siga funcionando así como también para que son utilizadas cada una de estas inversiones.
* Para decidir que financiar se revisa el balance general de la empresa para determinar cómo está compuesto el pasivo y arriesgarse a financiar o no de acuerdo a sus políticas y nivel de endeudamiento.
* Para la administración de activos se indica de qué forma eficaz son manejadas tanto las inversiones como los financiamientos.
La importancia de la administración financiera no la marcan solamente estos tres aspectos a pesar de ser los más importantes, estos deben ir acompañados de un buen ambiente en el que las personas trabajando en grupos alcancen con eficiencia las metas seleccionadas.
Para conseguir una correcta planeación del manejo de recursos en la empresa aspectos como la competitividad, inflación y los avances tecnológicos influyen de manera directa en la economía general de la empresa, si los recursos son invertidos de forma equivocada la economía de la empresa crecerá de forma lenta y sumado a esto se encuentra en época de escasez económica seguramente la empresa se verá deteriorada; pero si por el contrario las inversiones se hacen acertadamente el ritmo económico de la empresa crecerá de forma lenta.
También para destacar la importancia de la administración financiera se puede ejemplificar a través de la comparación de la empresa como si fuera una familia, en las familias se persiguen algunos fines financieros al igual que en las empresas; se reciben ingresos y se gastan recursos buscando mejor bienestar para las familias acompañado de un resultado positivo en la parte financiera.
Es por eso que para cumplir con una buena administración financiera es necesario conocer herramientas buscando que los recursos puedan invertirse con eficiencia con el menor riesgo y mayor utilidad manejando de forma eficiente el dinero;
Es decir contabilizando de forma acertada tanto los ingresos como los gastos, es necesario además el análisis de cómo mantener el control de recursos (dinero) como alternativas que se escogen cuando se reúnen fondos familiares.
Cuando en la familia se realiza una compra (inversión) se debe generar un crecimiento en las finanzas familiares por ejemplo la compra de una casa debe ser mejor alternativa financieramente que la adquisición de un bien que se deprecie en el futuro.
Otro aspecto sobre la administración de los fondos es el referente al pago de impuestos por qué no se debe olvidar que un buen administrador financiero debe mantener
...