Personajes al pueblo nunca le toca
angyemcTarea10 de Agosto de 2015
598 Palabras (3 Páginas)3.885 Visitas
Sin descripción
de Lucas Marmolejo Osorio el 11 de Septiembre de 2014 1095
Comentarios (0)
Por favor, entra para añadir tu comentario.
Informar sobre uso indebido
Transcripción de Mapa de Personajes "Al pueblo nunca le toca"
"Al pueblo nunca le toca"
(Mapa de personajes)
Caracterizacion de Personajes Principales
Baltasar Riveros
* Alto, magro, moreno, narigón.
* Nervioso, extrovertido, locuaz, optimista, franco y ateo.
* Engendrado en Une municipio liberal de la provincia de Caquezá.
Caracterizacion de Personajes Principales
Casiano Pardo
* Pequeño, obeso, blanco, chato.
* Calculador, hipócrita, desconfiado, malicioso, enamorado y beato, * Godo.
* Engendrado, concebido y criado en el pueblo de Choachí.
Zoila - Mujer de Baltasar
Pedro Felipe de la Santisima Trinidad Ezpeleta y Borbon
(El Marques)
Don Juan Crisostomo de Uricoechea
Conclusion
Desarrollo de la historia Bogota D.C ( 1917-1979)
Don Juan Crisóstomo de Uricoechea
Don Juan Crisostomo de Uricoechea, gerente del Banco de la Patria y jefe de Baltasar Riveros, heredero de banqueros bogotanos, ignorante, avaro, mediocre y vanidoso que solo veía con desprecio a sus empleados y a los que compensaba con un miserable salario, a pesar de las utilidades que esta institución otorgaba.
Como todo banquero, ansioso de poder y de reconocimiento, obtuvo las mas altas condecoraciones por parte de un Estado que veía en el solo un asociado y copartidario, pero que a los ojos del pueblo mostraron como un desinteresado, honrado y sacrificado ciudadano.
El Marques, ejemplifica el carácter de los típicos “lagartos” de turno: engreído, superficial, mentiroso y fanfarron, que viven a la espera de su oportunidad para disfrutar de una tajada inmerecida de la torta presupuestal. Sin nada mas valioso en su haber que unos apellidos de casta española, vivía del chantaje y su hábil manipulación de las debilidades de los socios del Jockey Club, quienes para no quedar en ridículo sucumbían ante sus exigencias económicas.
Derrochador de riquezas inmerecidas, al final logra hacerse de las mas grande de todas, y esta vez consigue que hasta la misma Academia cambie la historia y le otorgue el valor a su ancestral estirpe.
Espacio temporal
La Botella de Oro
Liberales & Conservadores
Baltasar Riveros y Casiano Pardo amigos de toda la vida discuten acerca de asuntos de la política local colombiana en varios bares de la ciudad de Bogotá.
Se evidencia una critica social en la que se exalta la relación fundamental de la politiquería de un bipartidismo.
IDEAS LIBERALISTAS
IDEAS CONSERVADORAS
Zoila de Riveros
Zoila: Mujer menuda y regordeta a quien el sufrimiento y la pobreza le dieron la fortaleza para sacar sus hijos adelante. Apolítica por convicción, pero consciente de la realidad que la habia tocado vivir junto a un marido ilusionado en la equidad social, cumple su papel de madre y esposa sumisa,
Muere infeliz sin vislumbrar las mieles de la dicha de las que tanto hablo su marido y que solo un buen gobierno le podía otorgar a un pueblo que nunca le ha tocado.
Cafe "Asturias"
Pedro Felipe de la Santisima Trinidad Ezpeleta y Borbon (El Marques)
Cada personaje de la novela es una ejemplificación de la realidad colombiana. Somos Baltasares, Casianos, Marqueses , Zoilas que al igual que en el relato, seguimos esperando el momento cuando al pueblo le toque.
Azucena Melendro
Padre Ciriano Antorveza
Físicamente era una mujer de caderas anchas y busto prominente,
...