Ramas De La Biologia
carlostu10 de Octubre de 2012
297 Palabras (2 Páginas)885 Visitas
Para un estudio más detallado de la Biología se divide en ramas ya sea por el tipo de ser vivo o por la estructura:
Por el tipo de ser vivo puede ser:
-Zoología: Estudia a los animales (invertebrados y vertebrados)
-Botánica o Fitología: Estudia a los vegetales (criptógamas y fanerógamas)
-Micología: Estudia a los hongos (mixomycotas y eumycotas)
-Ficología: Estudia a las algas (euglenofita, pyrrofita, etc)
-Protozoología: Estudia a los protozoarios (mastigóforos, ciliados, etc)
-Bacteriología: Estudia a las bacterias (arqueobacterias y eubacterias)
-Briología: Estudia a las briophytas (musgos)
-Pteridología: Estudia a las pteridofitas (helechos)
-Malacología: Estudia a los moluscos (caracol, pulpos, etc)
-Ornitología: Estudia a las aves (avestruz, gavilán, etc)
-Zoomastología: Estudia a los mamíferos (balleta, delfín, etc)
-Herpetología: Estudia a los reptiles (tortuga, serpiente, etc)
-Ictiología: Estudia a los peces (condrictios y osteictios)
-Entomología: Estudia a los insectos (mosca, cucaracha, etc)
-Aracnología: Estudia a los arácnidos (arañas, escorpiones, etc)
-Parasitología: Estudia a los parásitos (tenia, oxiuros, etc)
Y muchos otros más.
Y por la estructura tenemos:
-Citología: Estudia a las células (leucocitos, neuronas, etc)
-Histología: Estudia a los Tejidos (meristemático, epitelial, etc)
-Organología: Estudia a los órganos (flor, corazón, etc)
-Anatomía: Estudia a la estructura de los órganos y estructuras.
-Fisiología: Estudia la función de los órganos y estructuras.
-Ontogenia: Estudia a los seres vivos desde su formación de huevo o cigote hasta su completo desarrollo, es decir su desarrollo embrionario.
-Filogenia: Estudia a los seres vivos desde su aparición en la tierra hasta nuestros días, es decir la historia evolutiva de un ser.
-Taxonomía: Estudia la clasificación de los seres vivos.
-Genética: Estudia la herencia biológica y sus variaciones.
-Etología: Estudia el comportamiento de los animales.
-Ecología: Estudia la interacción entre seres vivos y su medio externo.
-Patología: Estudia las enfermedades.
-Bioquímica: Estudia los bioelementos, biomoléculas y las reacciones químicas que ocurren en los seres vivos.
-Virología: Estudia a los virus.
-Oncología: Estudia a los tumores cancerígenos.
-Biónica: Estudia a los robots relacionándolos con los seres vivos.
Y muchos otros más.
...