ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario contenidos primera prueba de ética

fernandayasTarea13 de Septiembre de 2015

728 Palabras (3 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 3

Cuestionario contenidos primera prueba de ética

  1. ¿Qué es la ética?

R:         es la ciencia cuyo objeto es orientar los actos humanos en relación a la consecución del fin último.

  1. ¿Por qué la ética es considerada una ciencia práctica?

R:         porque  busca orientar los actos humanos. Es, por lo tanto, una Ciencia que adquiere toda su razón de ser en la práctica.

  1. ¿Qué es la ley natural?

R:        Todo lo que nos corresponde hacer de forma natural

  1. ¿Cuáles son las características de la ley natural y de dónde proviene?

R:        Es universal e inmutable y proviene de la razón

  1. ¿Qué es la ley positiva?

R:        Ley que da el hombre y que es fundamentada por la ley natural

  1. ¿Cuáles son las características de la ley positiva y de dónde proviene?

R:        permite que la sociedad este ordenada.

        Para que sea positiva no debe ir en contra de la ley natural.

        Está compuesta por deberes y obligaciones

        Proviene de la ley natural.

        

  1. ¿Qué relación hay entre ley natural y ley positiva?

R:        La ley natural es universal y es un acto bueno, y la ley positiva es una ley que da el hombre y es fundamental para la ley natural.

  1. ¿Qué son los trasmisores de ética?

R:        La familia

        Los amigos

        La sociedad

        El arte y la literatura

        Los medios de comunicación

        

  1. ¿Qué es la conciencia?

R:        Es la potencia que le permite a los hombres realizar juicios morales

Es la manifestación de nuestra propia inteligencia

  1. ¿Qué es la conciencia relajada?

R:        La conciencia piensa que nada está mal o muy pocas cosas.

 

  1. ¿Qué es la conciencia angosta?

R:        La conciencia es demasiada escrupulosa y piensa que todo está mal

  1. ¿Qué necesita la conciencia para actuar de manera recta?

R:        necesita ser inteligente, no debe tener ignorancia

  1. ¿Qué es el heroísmo?

R:        Ser mejor de lo que es debido u obligatorio se llama heroísmo, y no vas allá de la excelencia

  1. ¿Cualquiera de nosotros puede ser considerado héroe? ¿Por qué?

R:         Si, Son las personas que aceptan cargas que no son propias, quienes personan ofensas propias, los que defienden  los débiles aunque no tengan nada que ver con ellos.

  1. ¿Qué son los actos libres?

R:                Son los actos del hombre y se pueden calificar según su acercamiento a la felicidad, pueden ser actos buenos o malos.

  1. ¿Qué son los actos humanos?

R:        Un acto humano corresponde a los actos que se producen por intervención de la libertad, son ejecutados consiente y libremente.

  1. ¿Qué son los actos del hombre?

R:        los actos del hombre carecen de conciencia o de libertad, o de ambas cosas son cosas que tenemos en común con el resto de los animales.

  1. ¿Cuáles son los elementos que permiten realizar una evaluación ética según el modelo visto en clases?

R:        Objeto, fin y circunstancia

  1. Según este modelo, ¿cuándo una acto se considera bueno?

R:        cuando el objeto es bueno; el fin es bueno; el acto es bueno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (29 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com