Sócrates. “El concepto del hombre en el pensamiento griego”
alejandra1703Práctica o problema22 de Octubre de 2025
268 Palabras (2 Páginas)23 Visitas
Actividad 3. Sócrates
Leer:
“El concepto del hombre en el pensamiento griego” en El concepto del hombre. Estudio de filosofía comparada de S. Radhakrishnan y P. T. Rajú.
Paideia: los ideales de la cultura griega, p. 403-457 de Werner Jaeger.
a) ¿Cómo concibe Sócrates al alma humana? ¿Cuál es la diferencia básica entre la concepción sofística y la socrática del humano?
Es, más bien, la parte directriz primaria de la persona humana, mediante la cual el hombre comprende y dirige conscientemente su vida.
Los sofistas creían que el hombre es el resultado de una serie de cambios causados por accidente, y adquirieron capacidades para sobrevivir, contrario a esta creencia, Sócrates no cree en los accidentes cósmicos, considera que venimos con un objetivo en especifico no solo existimos porque sí.
b) Investiga en qué consiste el método socrático, la mayéutica, y expresa qué valor puede tener actualmente este método.
Método socrático con que el maestro, mediante preguntas, va haciendo que el discípulo descubra nociones que en él estaban latentes. Consiste en buscar la verdad o el conocimiento, a través de preguntas que nos conducen a pensar, a abrir la mente, despertar la curiosidad, incitar al debate. Es un método que choco con os sofistas, establecían que el conocimiento es transmitido por los sabios a los discípulos, cuyo rol era de escuchar al maestro. Sócrates difundía un método en el que el maestro y discípulo tuvieran un debate dialéctico de igual a igual.
Este método tiene valor actualmente, ya que el despertar la curiosidad como estudiantes nos ayuda a profundizar el conocimiento, el tener un debate con un profesor o un compañero,
...