Historia Del Crecimiento Demográfico.
ToniRodriguez3 de Diciembre de 2012
358 Palabras (2 Páginas)811 Visitas
Se da desde la aparición del hombre el crecimiento demográfico, fue hasta que el hombre se vuelve de nómada a sedentario cuando el crecimiento aumenta de gran manera y apartar de este momento inicia una gran parte de la revolución demográfica. En el año 8000 a.C cuando se inventa la agricultura, había unos 5 millones de habitantes; en el siglo I d.C la población humana se incremento a alrededor de 250 millones. Con la revolución industrial (introducción del ferrocarril, industrias textiles, etc.) la revolución agraria y tecnológica tuvo un cambio decisivo en el crecimiento demográfico y en la modificación de costumbres, puesto que existió un mejoramiento en las condiciones de vida y esto ayudo a que disminuyera el hambre y con él la muerte por hambre y aumenta las posibilidades de vida. La ciencia y la tecnología han influido en mucho al crecimiento demográfico ya que con la ciencia se han inventado medicinas para el cuerpo y la tecnología, con las innovaciones que se van dando para satisfacer las necesidades y con ello la disminución de mortalidad. Pero hay lugares que por la falta de tecnología hace que su población migre a lugares más desarrollados por una esperanza de vida más amplia y puedan vivir en un lugar digno y más higiénico, pero a veces no es como se conoce por que en los lugares muy desarrollados a veces son los más contaminados y pueden dañar la salud de los que habitan allí.
...