ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Huumanimo

rosalbagalaviz114 de Abril de 2012

918 Palabras (4 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 4

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder Popular para la Educación Superior

Universidad Católica Cecilio Acosta

Maracaibo Edo. Zulia

¿Que es el humanismo?

El humanismo es el movimiento intelectual extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina horno (hombre). La nueva forma de pensar confiar en el ser humano, en la razón y en la capacidad para cultivar todas las normas de sabiduría.

¿Qué es persona humana?

Es una primera parte se analizan los fundamentos metafísicos y antropológicos de la dignidad natural especial de la persona humana. En relaciones a tales fundamentos se analizan según textos Santo Tomas, transcendental “Bonum” aplicado al ser humano: la concepción de personas como el individuo del género de las sustancias relacionales, con inteligencia y libre albedrio, y el fin ultimo transcendente del hombre.

¿Qué es ilustración?

El termino ilustración tiene un origen en latín illusión es la ideología y la cultura elaborada por la burguesía europea en su lucha con el absolutismo y la nobleza. También puede ser definida como la culminación del renacimiento renacentista, se trata de un fenómeno iniciado en Francia, que se va extendiendo por toda Europa a lo largo del siglo XVII. Sus características son: búsqueda de la felicidad, creencia en la bondad natural del hombre, el optimismo, el laicismo. El ideal de la ilustración fue la naturaleza a través de la razón y efecto de ilustración (dibujar, adornar).

¿Qué es documento conciliar?

Sin texto oficiales aprobados encarnado por esta asamblea y promulgados por el papa Pabló VI que contiene enseñar doctrinales y morales, jurídicas y propuestos de actuación para los fieles de la Iglesia Católica.

Humanismo y marxista existencial:

Después de la Guerra Mundial, el “modelo” de marxismo que había instaurado en la Unión Soviética estaba sufriendo una dramática y profunda crisis, mostrada con Stalin el rostro de una despiadada dictadora. Este contexto es una nueva interpretación del presentimiento de Marx-en oposición al régimen soviético a la que sale como “humanismo Marxista” y es así entonces que, a partir de los años cincuenta, como el desafío a nivel de interpretación teórica que el humanismo Marxista lanzo a la doctrina “ortodoxa”. El existencialismo se caracteriza por ser una filosofía. Considerada que al primero y quizá el único tema filosófica es la existencia humana.

Modernismo cristiano:

Es la clave humanista que se desarrollo en la primera mitad de este siglo como parte de un resto proceso, que comienza en el siglo pasado y se continúa hasta nuestros días.

El modernismo Cristiano:

En la historia del catolicismo es el termino modernismo sirvió, y sirve aun para referirse a la tendencia de un pensamiento católico a la Iglesia. Destaca el Papa Pio X en cuyo tiempo y bajo cuya dirección la Iglesia emprendió una campaña para combatirlo.

La Doctrina Social de la Iglesia.

Juan Pablo II afirma en el centésimo anmus que el juicio de la Doctrina Social es un deber pastoral pronunciarlo. Por tanto aplica la luz de los principios evangelios a la realidad en cambio de las comunidades humanas. La más clásica afirma que es el conjunto de la enseñanza de la Iglesia sobre los problemas de orden social o el conjunto de la ley natural.

Jacques Maritani:

Fue el primer alumno de Bergson y después había adherido al socialismo revolucionario. Insatisfecho de ambos filósofo, en 1906 se convirtió al catolicismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com