KEYBLADE
Jose ContrerasEnsayo18 de Febrero de 2018
726 Palabras (3 Páginas)127 Visitas
KEYBLADE:
Primero se busco en internet las longitudes que podía tener la espada, y se piensa que tiene 36 pulgadas de longitud. Luego se busco una imagen en internet de la espada y se imprimió en un papel fino, sin embargo, este papel fino es muy delicado y es más difícil emplearlo y de mas cuidado, entonces opto por transferir el dibujo de la espada en una cartulina más gruesa.
Entonces, recorto la corona de la espada y las pego sobre la cartulina con un spray adhesivo para luego, tomar como guía el papel fino pegado sobre ella, recortar la cartulina y obtener la forma.
Con la corona hecha de cartulina, dibujo la forma de ella sobre un acero 1075 y con una sierra de banda corto la figura.
Luego, tomo el mango de la espada y lo calco sobre un aluminio 6061 de media pulgada, contrario del aluminio 7075 que usan en todas las armas comunes. Al calcarlo, tomaron la placa de aluminio y la trasladaron a una máquina de fresado vertical en donde fue cortado el interior del mango calcado, y luego también a la sierra de banda para cortar el exterior y darle la forma al mango de la espada. Por último, tomaron una pequeña pulidora y una lija manual para darle los últimos detalles internos del mango.
A continuación, cortaron las secciones de aluminio del mango de la espada con la sierra de banda y después pasaron al torno en donde le dieron el diámetro deseado y las configuraciones de cada una de las partes que irían en la zona del mango con un proceso de cilindrado (PREGUNTAR PIEZAS PEQUEÑAS). También especifican que el aluminio 6061 que usan en el mango es más fácil soldarlo por el método que emplean (TIG - GTAW) y queda mejor sostenido a diferencia del aluminio 7075 que si lo sueldan podría romperse.
Después, con una lijadora de banda se lijo el mango de la espada y se verifico que todas las piezas pequeñas encajaran correctamente. Para la parte del agarre del mango, se utilizo un acetal cilíndrico el cual se coloco en el torno y con el contrapunto como taladro se le hizo una perforación en todo el centro. Se tomo un poco de cuero repujado y se le coloco un poco de barcaza cementada para recubrir la pieza cilíndrica de acetal, luego de esto, se pinto con tinta de cuero negra. Les gusta usar el acetal para el agarre porque es un material de alta densidad y es bastante fuerte, ellos lo usan para el agarre de los mazos para formar metal.
Toman de nuevo la parte de la corona, y la lijan para que quede un poco más afilada.
Para unir la parte de la corona con el tronco de la espada, tomaron un tubo de Chromoly o acero 41xx (Aleación cromo-molibdeno) y le hicieron un espacio o muesca en donde va introducida la corona, para así utilizar la soldadura TIG – GTAW para que queden fijas.
Luego de haber soldado esas partes y haberlas limpiado, se continuo a meter la pieza unida a el horno a 1500 grados.
La cabeza de Mickey que va en la parte de el mango de la espada se hizo con una perforación de plata de níquel, el cual se hizo la forma y se corto con una segueta.
Al sacar la pieza del horno se introdujo en un barril de aceite para bajar su temperatura y ocurrió un problema ya que se filtro un poco de aceite en una abertura del material y produjo que se encendiera en fuego (PREGUNTAR QUE PASO AQUÍ), llegando a la conclusión que ese es uno de los grandes problemas de trabajar con ese material. (PREGUNTAR QUE PROBLEMA TIENE ESE MATERIAL).
Para darle los últimos detalles y remover la escoria o las imperfecciones se uso una lijadora de banda para darle los detalles a la corona, también se lijo un disco de 10 pulgadas el cual iba a ser soldado posteriormente en la parte final de la espada.
Para finalizar se le hizo un adonizado al mango de la espada el cual permite dar un color excelente y protege mucho más a la pieza.
Al momento de unir la espada se introdujo en el tronco de la espada un tornillo largo, el cual sobresale para que las piezas pequeñas y el mango entren y se adhieran, dejando así la espada terminada.
...