La Comunidad De San Martin De Loba
luciaraInforme7 de Octubre de 2013
446 Palabras (2 Páginas)487 Visitas
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
CINDY CAROLINA ARRIETA
CODIGO: 1085049855
Tutor
PEDRO DAVID AMAYA
TRABAJO COLABORATIVO 1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UAND
CEDA SIMON BOLIVAR
CARTAGENA, 7 DE OCTUBRE DE 2013
Nombre del Tema Descripción
CONCEPTOS BÁSICOS DE
INFORMÁTICA Y VIRUS
El hardware
El software
El recurso humano
Evolución electrónica de la informática
Virus informático e infecciones
PROCESOS DE SOCIALIZACION
PRESENTADO POR
IRENE DIAZ RODRIGUEZ
CODIGO: 45.458.254
GRUPO: 421402_5
TUTOR:
DARIO LEGUIZAMO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
CEAD SIMON BOLIVAR
LICENCIATURA EN ETNOEDUCACION
La comunidad de SAN MARTIN DE LOBA específicamente la observación fue hecha a la comunidad de la vereda el LLAMAS perteneciente al municipio de SAN MARTIN DE LOBA organizada por consejos comunitarios al cual pertenece los moradores de esta comunidad es al consejo nueva esperanza, la principal actividad son la minería y a la agricultura.
Nuestras comunidades están sumidas en la marginalidad y son susceptibles a los procesos de a culturización, pérdida de valores y vulnerabilidad territorial.
Los resultados obtenidos sobre cómo se comportan los miembros de nuestra comunidad con respeto a la interacción con el monte que significa mente para nosotros es un lugar de trabajo del cual se vive en un espacio de uso importante para la comunidad, el uso que se hace de él es variado es el lugar donde se desarrolla gran parte de las faenas de caza de animales como venado, armadillo, conejo tejón, cajucho hacen parte de las presas aves como la pava y la perdiz, en el monte además se recolecta frutos plantas comestibles que se cultivan en colinos como chiro, yuca y plátano, los hijos varones que tienen 10 años en adelante también acompañan a sus padres, también en el monte se encuentran hiervas y plantas medicinas, utilizadas para curar algunas enfermedades, pero los que bajan al monte como es el termino que acá se utiliza son los hombres ellos son los encargados de ir a él para cazar o cultivar, y las mujeres se dedican a las actividades del hogar y la educación de los hijos los hombres madrugan a las 6:00am y salen del monte a las 4:00pm de la tarde, con lo que se consigue en el monte es una ayuda que permite la sostenibilidad del hogar y también para los parientes, el resultado de esfuerzo que se hace aparece en la mesa como una representación de las delicias gastronómicas.
Hay vecinos que no usan para el consumo lo que consiguen en el monte si no que lo venden para poder comprar otras cosas de uso en la casa, la mayoría de los integrantes de esta comunidad son de pigmentación negra
Las poblaciones negras afro colombianas han aportado gran variedad de conocimientos relacionados con el uso y manejo del ecosistema aprovechamiento de variado de especies animales y vegetales característicos de aquí de la región como es en barbacoas y sus veredas aledañas.
...