La Etica Y Moral
AlejandraVengoa1 de Julio de 2014
745 Palabras (3 Páginas)327 Visitas
La etica es una rama dela filosofia que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtus, el deber, la felicidad y el buen vivir; considera los actos de ser humano en cuanto son buenos o malos. Son normas connaturales a la persona, por ello; la moral es un elemento natural al ser humano y todo aquel es un ser moral. La etica tiene como objetivo de estudio a la moral, es decir; los actos humanos ya que estos requieren de libertad y voluntad. Es de gran importancia porque permite que todo ser humano, creyente o no, cumpla su deber moral en el orden natural. La Moral son las reglas o normas connaturales a la persona por las que se rige en comportamiento en relacion a la sosiedad, a si mismo, y a todo lo que lo rodea; regula la conducta individual y social de estos para evitar el mal y hacer el bien. Sirve para cuestionar la libertad para que el ser humano pueda alcanzar su plena realizacion. La teologia moral es parte de la Teologia catolica, aplicandolas a la vida cotidiana de la iglesia y el catolico; su objetivo es llevar las virtudes cristianas a la exelencia hasta el fin de las vidas de cada catolico.
Por lo general la etica y la moral son entendidos como sinonimos y sostienen que ambas no tienes relacion con la santidad. Sin embargo, estos son terminos similares pero no absolutos sinonimos y tienen una relacion con el concepto cristiano de santidad. Es en este punto en que encontramos la relacion existente entre moral, etica y santidad: La etica estudia los comportamientos humanos, morales del hombre; estos comportamientos son regulados por determinar los buenos y malos actos, dichos actos buenos llevan al individuo a un creciemiento personal a la exelencia y se reconoce como santidad, que es la alegria de hacer la bondad de Dios y es abierta para todos los seres humanos en general, sin discriminacion alguna, creyentes o no.
...