Los De Abajo
zero_218 de Septiembre de 2013
888 Palabras (4 Páginas)263 Visitas
OBSERVACIONES EN PRÁCTICAS ANTERIORES
Primer semestre:
Durante este periodo escolar las prácticas que realizamos fueron enfocadas a conocer como están constituidas las escuelas visitadas entre ellas destacan: la secundaria general, telesecundaria, técnica y una escuela primaria. Entre ellas existe una gran diferencia pues en cada una de ellas el trabaja escolar se lleva acabo de distinta manera, y la gran diferencia es que mientras en la general y la técnica laboran maestros de cada una de las asignaturas, en la telesecundaria solo existe un maestro quien imparte todas las asignaturas apoyado de un programa enviado a través de una señal televisiva la cual es muy exacta a la hora de cambiar de asignatura. Por su parte en la primaria solo existe un docente para todas las asignaturas, aquí no existe ningún tipo de taller.
Algo muy sorprendente es que las escuelas cuentan con una gran diversidad de materiales, cosa que otras escuelas carecen o simple mente no son suficientes. Por su parte en las telesecundarias existe una gran diferencia de alumnos pues aquí los grupos son muy pequeños y el espacio es realmente muy grande para la cantidad de alumnos que asisten a esta escuela. El tamaño de la escuela es también algo que pudimos observar mientras algunas cuentan con espacios realmente muy grandes otras por su parte son muy pequeñas.
El contexto escolar es algo que también observamos en este semestre y así como la realización de encuestas para poder obtener información y aquí es algo que realmente hace la diferencia en las escuelas visitadas, pues unas escuelas están ubicadas dentro de conjuntos habitacionales y en terrenos comunitarios. Esta hace que los alumnos se enfrente a diversas situaciones y que la propia escuela se encuentre en diversas condiciones, en estas visitas observamos que algunas escuelas están rayadas con grafitis, despintadas o en construcción, así como aun cuantas aulas, canchas, alumnos, maestros, etc.
SEGUNDO SEMESTE:
En este semestre abarcamos lo que se trabajo en el primer semestre que fue como están estructuradas las diversas escuelas que visitamos, la planta de maestros, las aulas, la cantidad de alumnos, el personal administrativo e intendencia, además de la ubicación y la propia opinión de personas que son de la comunidad.
En este semestre se implemente que como practicante teníamos que estar presentes en el aula cuando un docente se encontraba impartiendo una clase ya que observamos algunas estrategias que utilizan los docentes con los alumnos, también realizamos en ciertas ahora los alumnos de diversa índole con la intención de poder extraer de ellos información que nos serviría en nuestra asignatura de Desarrollo de los adolescentes: desarrollo y Sexualidad en la cual estas encuestas fueron de suma importancia para un enlace entre la teoría y la realidad que se vive.
En estas visitas que realizamos fue algo fundamental el apoyo que ofrecimos a los docentes ya que en este semestre pudimos estar frente a grupo en algunos casos coordinando algunas actividades con los alumnos pues el titular de la asignatura o prefecto nos los pidió. De igual manera realizamos encuestas a los docentes titulares de Matemáticas ya que es la licenciatura que estamos estudiando donde ellos nos expusieron si hacen uso de los diversos materiales de apoyo como lo son el libro de texto, en estas practicas también pudimos observar el cuaderno de los alumnos para ver la manifestación de los temas que abordan en las diferentes asignatura, así como el propio carácter de alumnos y docentes, los talleres que se imparte y la importancia que los alumnos le dan.
COMENTARIO:
Durante el trayecto de estos dos semestre a mi punto de vista comenzamos poco a poco a involucrarnos en las escuelas secundarias iniciando solo como
...