ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mas Y Mas

yegua12 de Noviembre de 2013

792 Palabras (4 Páginas)279 Visitas

Página 1 de 4

“LA INVESTIGACION EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA DEL PROFESOR”

La manera en que la investigación educativa se convierte en una herramienta del docente es por medio de la explicación sistemática y racional de los problemas de la realidad educativa, con la búsqueda de nuevos conocimientos, del análisis de las funciones, los métodos y los procesos educativos.

El propósito de la investigación educativa es interpretar y comprender los fenómenos educativos más que aportar explicaciones de tipo causal. Desde la corriente crítica o socio crítica se destaca el compromiso con la ideología y se rechaza la neutralidad del investigador. A través de la investigación aspira a transformar la sociedad en base a una concepción democrática del conocimiento y de los procesos que lo generan mediante la participación de las personas implicadas.

La investigación trata de comprender creencias, valores y supuestos que subyacen en la práctica educativa.

Es principalmente para mejorar la educación para que el docente sepa y tenga diferentes estrategias de solución a cualquier rezague o estancamiento educativo de los alumnos con las herramientas necesarias para un problema son fundamentales para darle una solución a la

La problemática que seleccione es la de comprensión lectora que mis alumnos no son capaces para entender lo que leen, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto.

Las razones por las que elegí esta problemática son porque con este problema no me permite avanzar con el aprendizaje de mis alumnos, ya que es la principal

herramienta para que ellos entiendan y comprendan lo que leen y lo que hacen a la hora de hacer sus actividades dentro del aula.

La comprensión indica el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto es importante para cada alumno.

La lectura indica el proceso de interacción que se da entre el pensamiento y el lenguaje, la persona que lee necesita reconocer las letras, las palabras, las frases. La comprensión lectora es un proceso más complejo para identificar palabras y significados sobre las actividades que les doy en las clases.

Con este problema mis alumnos son afectados en el proceso de enseñanza –aprendizaje, porque se les hace muy complicado a la hora de hacer sus actividades que les pido, porque por lo mismo de que no entienden lo que leen, osae la instrucción de la actividad no avanzan en su aprendizaje y no saben cómo realizarlas.

Los factores que influyen en esta comprensión de la lectura son: el lector, la lectura en sí son los conocimientos que el alumno tenga de antemano y las formas que utilice para realizar la acción.

Los que están involucrados en esta problemática son los alumnos, pero también por una parte soy yo como profesora, ya que tengo que ponerle más a practicar la lectura para que así ellos no tengan esa dificultad y ese problema como una barrera para la mejora de su aprendizaje.

La considero relevante porque es un problema que les está afectando en su aprendizaje y que se debo de solucionar con la práctica de la lectura y también ellos aportar de su atención para que aprendan y sea solucionado el problema.

También es importante yo como profesora investigar tal vez la causa del porque los alumnos presentan esa problemática, ya que no nada más puede ser porque no sepan o porque no ponen atención, sino que también se debe de investigar si

es por un problema que trae de casa o porque sus padres no están al pendiente o no los apoyan en su educación.

Los valores implícitos que se pueden ejercer para lograr una solución a esta problemática puede ser la voluntad que tenga cada niño para aprender, ya que si no existe interés a mejorar en su educación siempre se van a quedar haci.

Otro valor sería

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com