Botiquín de primeros auxilios
benja123606 de Mayo de 2013
359 Palabras (2 Páginas)453 Visitas
Ejercicios.
Esta página pretende ser un poco como un botiquín de primeros auxilios. En ella encontrareis ejercicios recomendados bien para rebajar la ansiedad, para aumentar la resistencia a la misma, para evitar que aparezca mediante técnicas de reestructuración cognitiva, etc. Quede claro que ninguna de estas técnicas cura la ansiedad o la agorafobia (como tampoco puede curar un psicólogo o un psiquiatra). La curación de este tipo de trastornos depende básicamente de la actitud y las ganas de curarse de la persona. Las técnicas ayudan a la persona a manejar su ansiedad o a evitar que aparezca o bien a afrontar las situaciones que le generan miedo o ansiedad. Pero, finalmente, será la persona la que deberá entrenarse y afrontar sus temores. Ni el mejor de los terapeutas conseguirá nada sin la colaboración total del paciente.
Empezaremos por la clásica técnica de relajación de Jacobson. Esta técnica nos enseñará a diferenciar claramente qué es tensión y qué relajación. Por lo tanto nos enseñará como nosotros mismos podemos manejar nuestra tensión.
Como ya dijimos en la definición de agorafobia, el individuo tiende a auto explorar sus sensaciones continuamente y a alarmarse ante cualquier síntoma que relacione con el miedo, así que es más que probable que al realizar esta técnica o cualquier otra aparezcan estados de ansiedad. Paradójicamente la propia sensación de relajación puede angustiar a la persona al no reconocerla como habitual en ella.
Bien, pues mejor. No se trata de que no se vuelva a sentir ansiedad en la vida (cosa imposible incluso en personas "sanas") sino de acostumbrarse a ella y a no tenerla por algo horrible o precursora de un infarto, perdida de conocimiento, locura o algo así. Con la practica y el tiempo, la ansiedad dejará de ser un problema y su aparición será cada vez menos intensa y espaciada en el tiempo.
Bueno, pues vamos a ello.
Relajación de Jacobson:
...