Brayan200
brayan20020 de Junio de 2013
656 Palabras (3 Páginas)422 Visitas
1.- Define las sociedades Mercantiles?
Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia y distinta de sus miembros, y que contando también con patrimonio propio, canalizan sus esfuerzos a la realización de una finalidad lucrativa que es común.
2.- ¿Cuantas y cuales sociedades mercantiles son reconocidas por la ley?
• Sociedad en nombre colectivo;
• Sociedad en comandita simple;
• Sociedad de responsabilidad limitada
• Sociedad anónima;
• Sociedad en comandita por acciones,
• Sociedad cooperativa
3.- Define la sociedad civil
Las sociedades civiles son formas de agrupación cuyo fin principal es desarrollar alguna actividad económica sin que éstas constituyan actos de comercio.
4.- Define las sociedades cooperativas
Son un tipo social en el que se permite convenir el grado de responsabilidad de los socios (responsabilidad limitada o responsabilidad suplementada); los socios deben ser inscritos en el régimen obligatorio del seguro social y están exentas del pago del impuesto sobre la renta.
5.- Cuales son las características de la sociedades irregulares?
6.- Requisitos de una sociedad anónima
La sociedad anónima como cualquier tipo de sociedad comercial debe ser constituida mediante escritura pública, la cual debe ser inscrita en el registro mercantil de la cámara de comercio del asiento principal de la sociedad y de las sucursales, en este tipo de sociedad la responsabilidad de los socios va hasta la cantidad de sus aportes.La razón social de este tipo de sociedad siempre debe estar precedida de la palabra sociedad anónima o de las letras S.A., la falta de esta palabra en el contrato social hará a los administradores responsables de manera solidaria respecto a las operaciones que realicen, según lo establecido en el código de comercio el cual establece lo siguiente:
“La sociedad anónima se formará por la reunión de un fondo social suministrado por accionistas responsables hasta el monto de sus respectivos aportes; será administrada por gestores temporales y revocables y tendrá una denominación seguida de las palabras "Sociedad Anónima" o de las letras "S A."
7.- Cuando se termina la sociedades mercantiles?
• Por expiración del término fijado en el contrato social;
• Por imposibilidad de seguir realizando el objeto principal de la sociedad o por quedar éste consumado;
• Por acuerdo de los socios tomado de conformidad con el contrato social y con la Ley;
• Porque el número de accionistas llegue a ser inferior al mínimo que esta Ley establece, o porque las partes de interés se reúnan en una sola persona;
• Por la pérdida de las dos terceras partes del capital social.
8.- Requisitos para la constitución de sociedades cooperativas?
• Mínimo cinco socios, correspondiendo un voto por socio, independientemente de sus aportaciones.
• Capital variable y duración indefinida.
• Se otorgará igualdad esencial en derechos y obligaciones de los socios e igualdad en condiciones para las mujeres.
9.- De que elementos consta el acta constitutiva de una sociedad mercantil?
• El número mínimo de socios para constituir una sociedad anónima deberá ser de cinco socios
• El capital social en el momento de constituirse la sociedad tendrá que ser, cuando menos $ 25,000.00
• La sociedad anónima puede constituirse de dos formas o procedimientos: por suscripción
...