ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capotalismo

lupita552 de Diciembre de 2012

759 Palabras (4 Páginas)464 Visitas

Página 1 de 4

Nuestro país al igual que otros países de América Latina ha tenido un desarrollo de un proceso de producción industrial cuya principal característica es la estrecha relación con el comercio internacional y con Estados Unidos. El desarrollo y la estructura actual de la industria mexicana ha estado entonces siempre determinada por hechos que suceden en el exterior y se ha determinado por los cambios del sistema capitalista internacional.

Un fenómeno interesante de analizar es la relación que guarda el desarrollo comercial de México con Estados Unidos, país que es el principal representante del capital mundial, que es una relación de subordinación en la cual los niveles de demanda de productos manufacturados y con cada vez mayores requerimientos tanto en calidad como en tecnología hacen que la industria mexicana se haya convertido es una instrustria que se adapte y que la economía se vuelva dependiente.

Partiendo de la desigualdad en el proceso de acumulación capitalista en México considero importante tratar el papel que juegan en el sistema de producción capitalista en México los obreros., para tal efecto mencionare el caso del trabajo de los jornaleros la mayoría mixtecos provenientes de Michoacán y Guerrero, que se encuentran trabajando en el sur de Jalisco, en las cosechas de hortalizas, frutas, caña de azúcar y otros cultivos, donde prevalecen en condiciones realmente precarias en cuanto a salud y alimentación. La situación de los jornaleros es el fruto de las necesidades del sistema capitalista en el mundo rural.

El fenómeno de la discriminación a los grupos indígenas que trabajan en México nos muestra cómo las dinámicas de acumulación capitalistas, han penetrado las formas de producción rural y las adecuaron a las necesidades del mercado global.

La desigualdad se justifica con un término importante, el racismo

“el racismo ha servido como ideología global para justificar la desigualdad. Pero ha sido mucho más. Ha servido para socializar a los grupos en su propio papel dentro de la economía. Las actitudes inculcadas (los prejuicios, el comportamiento abiertamente discriminatorio en la vida cotidiana) han servido para establecer el marco del comportamiento legítimo y apropiado para uno mismo y para los demás en una unidad domestica y su grupo étnico, el racismo es como el sexismo, ha funcionado como ideología autor represiva, modelando las expectativas y limitándolas”

Otro fenómeno en México y relativo al proceso de acumulación del capital del manera negativa es la inflación pues ocasiona reduzca el margen de ganancia de los negocios y con ello caiga la tasa general de ganancia, lo que crea la inconformidad del grupo empresarial del país en relación al papel que tiene el Estado en la regulación de este tipo de variables económicas. En cuanto a los efectos en la sociedad genera más pobreza a los asalariados y el ingreso tiende a polarizarse. Neoliberalismo es uno de los nombres que se usa para describir una ideología económica. También se puede llamar capitalismo corporativo, globalización corporativa, globalización, y hasta la economía suicida.. Esta ideología es la que actualmente domina las políticas de la economía global.

El neoliberalismo no siempre ha existido. De hecho, es un sistema bastante joven-sólo se convirtió en la ideología económica dominante hace unos veinticinco o treinta años. El sistema anterior, que duró aproximadamente desde finales de los años 1930 hasta finales de los 70, fue formado en gran parte por las ideas del economista inglés John Maynard Keynes, y por su influencia se llama el "Keynesianismo". Sin dejar de ser capitalista, Keynes decía que el Estado debería de tomar un papel activo en el manejo de la economía de su país. En el Keynesianismo,

el Estado imponía reglas y supervisaba el mercado para dirigir la economía hacia las prioridades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com